CÓMO DIVIDIR EL PAÍS EN 10 PASOS

Por Irradia Noticias

“Cínicos, mentirosos, hipócritas, opositores, corruptos, neoliberales…”, etc., etc., etc.

Eso apenas fue solo el inicio del desmembramiento ético y moral de la sociedad que conforma este país, pues cada mañana, desde el púlpito de Palacio Nacional, se juzgó a todos aquellos que no tienen la conexión neurológica oficial; se sentenció de manera categórica a quienes tienen la sinapsis de: «el enemigo, el conservador, el aspiracionista, el opositor, el de la derecha que aprovecha la temporada de buitres…» y etc., etc., etc.

Pero eso fue solo el comienzo.

Hace un par de días, al final del tercer debate entre las y el candidato a ocupar la presidencia de México, se ha dado a conocer un nuevo instructivo de 10 pasos, -cercano al fanatismo- que sirve para continuar moldeando el imaginario colectivo y la conciencia popular y, en lo sustantivo, es a través del cristal de quien ostenta desde hace seis años y de quien ahora aspira a seguir teniendo el mando del país, cómo subdividir y literalmente descuartizar de forma efectiva a los integrantes de una población, ponerla bajo un microscopio de la estigmatización y saber, quién es quién y además, ubicar cómo se comporta y actúa ese ciudadano en un país que solo está -en vísperas del 2 de junio-,en un presunto “mero trámite”, para que quizá pierda la conquista histórica de su democrática, su libertad y la paz.

Es un proceso de continuismo para fortalecer la obstinada desaparición del equilibrio de poderes y concretar la polarización entre los ciudadanos; desde luego, haciendo a un lado el miedo, consecuencia de la inseguridad y no tomando en cuenta el riesgo a no seguir con vida por la falta de un servicio de Salud integral, este curioso y peculiar instructivo para dividir el país es de otro nivel y se enmarca en el propagandístico discurso de que se ha llegado al “final del neoliberalismo”.

El instructivo en 10 pasos para dividir el país busca materializar la máxima de aquel exiliado emperador, Napoleón Bonaparte, que fue: “Divide y vencerás”, ahora se nos anuncia de manera encubierta y en tono de advertencia, que para lograrlo debe ser impuesto mediante profundos cambios en la Constitución y para ello se necesita tener un segundo piso pintado de manera monocromática.

Quien quiera mirar, lo puede ver… quien no, puede, -sin ser juzgado-, esperar más “bondades” de un programa social o el abono bimestral del llamado “Bienestar”.

El instructivo que salió a relucir al final del tercer debate y que recuerda la novela de George Orwell: 1984, reza:

1.- Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad.
2.- Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia.
3.- Ellos son la represión, nosotros somos la libertad.
4.- Ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos.
5.- Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional.
6.- Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad.
7.- Ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres.
8.- Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo.
9.- Ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México.
10.- Ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir.

En 10 pasos, este instructivo termina de dividir al país, es un instructivo que promueve pletórico y sobrecargado, una presunta moralidad, virtualidad, bondad, excelencia, ética, decencia, pudor, moderación, austeridad, caridad, templanza, honradez, integridad y etc., etc., etc.

Pero yo pregunto: ¿SEGÚN QUIÉN? y le pregunto a la vendedora de este instructivo que quiere volverlo constitucional: ¿según quién, es cierta esta beatitud y santidad que se publicita en el empaque?

El instructivo busca implantar la idea de dos méxicos, promulgar dos opciones de existir en un país propietario de una cultura milenaria, imponer una única forma de vivir, escamotear el pensamiento y dictar un único razonamiento para entender la realidad y conceptualizar el significado y las consecuencias de pobreza y la pobreza extrema.

Ya se acerca el 2 de junio, el día del “mero trámite” y ese día en las urnas, el instructivo para dividir un país en 10 pasos será una ganga, solo costará un voto mal razonado o por la fuerza obligado.

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS