PROPAGANDA VS REALIDADES

Por Irradia Noticias

La inesperada visita de ayer, de Andrés Manuel López Obrador, al estado de Morelos, puede tener diversas y muy encontradas lecturas. Sin embargo, y sin duda alguna, si vino es porque hay temas que son de su particular interés, al grado de querer tratarlos personalmente. Y eso no es poca cosa cuando estamos hablando del mismísimo presidente de la República.

Que haya llegado a la zona militar es lo de menos, pues la lógica más simple nos indica que es ahí donde se siente más cómodo, seguro y en privado que en cualquier otro lugar. Lo importante es explorar las posibilidades de lo que directamente atendió. A falta de información oficial, aunque en la mañanera vaya a dar alguna declaración al respecto que, por supuesto, será para desviar la atención de los temas más espinosos y preocupantes para el régimen, nos queda escuchar a nuestras fuentes y sopesar los trascendidos.

Sabedor de que en Morelos hay algunos medios de comunicación que no se encuentran bajo el control gubernamental y aprovechando la pregunta de un reportero sobre las inconformidades de los trabajadores de la salud, debido a que sus derechos laborales están siendo atropellados en el tránsito al nuevo modelo del IMSS-BIENESTAR, aprovechó para decir que se trata de politiquería y que los medios “le hacen el juego a los corruptos”.

Los cierto es que, en la recta final del proceso electoral, el presidente tiene varios frentes abiertos que significan alertas sobre lo que podría pasar en las urnas el dos de junio. Apenas hace unos días, haciendo uso de las nuevas técnicas para difundir información falsa, se intentó hacer creer que la conclusión en Palacio Nacional, respecto a la elección de gobernador en Morelos, es que ya la tenían perdida y López Obrador habría decidido retirar su apoyo a la candidata de Morena, Margarita González Saravia.

Bueno, pues eso fue completamente falso. Otro ejercicio de la lógica más simple nos lleva a pensar que si eso fuera cierto no vendría el presidente en persona a la entidad. Todo lo contrario. Las alertas existen, eso sí. El triunfo de Morena en las elecciones locales está en riesgo, también. Es del interés de Andrés Manuel hacer todo lo que se pueda para salvar la elección. Por supuesto. Si no quieren revelar que la propaganda del régimen va, por un lado, mientras las realidades de la opinión de los electores, va por otro, es comprensible. Como él mismo lo dijo, estamos en temporada de elecciones.

El simple hecho de que el presidente venga a dar instrucciones no significa que vaya a haber un giro en automático. Lo trascendente sucede cuando se traducen en hechos, en operación política, en resultados y en número de votos comprometidos. La incógnita es si la fuerza y operación del Estado serán suficientes y a tiempo para contrarrestar el crecimiento de la oposición, a la que subestimaron y ahora temen que pueda dar la sorpresa.

Propaganda VS realidades. Esa es la confronta que hoy mantiene en vilo a los políticos y a las coaliciones electorales. Si se creen su propio cuento propagandístico -y va para ambos, tanto para el oficialismo como para el bloque opositor y hasta para los que van por su cuenta-, los cálculos que esperan ver reflejados en votos, la noche del domingo dos de junio, podrían fallar.

Y para iniciados:

En estos días habrán de conocerse los resultados de las últimas encuestas preelectorales de la temporada. Estamos viendo cómo buena parte de ellas comienzan a cerrar las ventajas porcentuales que durante meses sostuvieron. De por sí, los estudios demoscópicos no deben ser tomados como prospectivos y menos premonitorios. A diferencia de otros procesoselectorales, siendo honestos, nadie puede darse por ganador hasta no contar los votos. Y,aun así, queda la posibilidad de las impugnaciones, si los resultados no superan cinco o seis puntos de diferencia entre el ganador y el segundo lugar.

La información es PODER!!!

You may also like

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS