ZAPATA EN CUERNAVACA EL 8 Y 10 DE ABRIL… INCENDIOS: ¿NATURALES O CRIMINALES?  

Por Irradia Noticias

“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.

Zapata en Cuernavaca el 8 y 10 de Abril… Sendas Reuniones Ceremonias se cumplieron en Cuernavaca para recordar y rendir Histórico y Solemne Homenaje al General Emiliano Zapata Salazaren víspera y el día del Aniversario de su artera extinción… Dos días antes del 8 de abril fui llamado por el Diputado Francisco Sánchez Zavala Presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado para invitarme al Foro por Emiliano Zapata en el Hotel Moctezuma del Centro Histórico de Cuernavaca que fuera el Cuartel del Caudillo y los zapatistas… En esa llamada telefónica recordamos lo correspondiente a mi Obra Poética por el Revolucionario General… Ello motivó no sólo mi asistencia sino mi participación en el Foro donde fueron escuchadas cuatro voces con saberes de distinta naturaleza relacionados con el caudillo, ellos fueron Manuel VillaAna Laura Espino,  Miguel Octavio Sánchez y el exgobernador Jorge Morales Barud  con el mensaje previo a cargo de Jesús Zavaleta… Cuántos saberes sustentados por el conocimiento y los documentos que ahí se expresaron y presentaron respectivamente… Antes de ellos intervine con mi Poema ¡Zapata! ¡Obra-Hombres-Traición y Oración!, cuyo contenido y declamación según decenas de voces que escucharon mucho enriqueció el acontecimiento y agradó a la concurrencia… Dos días después por la mañana del jueves 10 de abril Aniversario Luctuoso por Emiliano Zapata, recibí la inesperada llamada de la Gobernadora del Estado Margarita González Saravia quien me invitó a participar esa tarde a las 17:00 horas en la Plaza frente al Palacio de Gobierno donde se daría a conocer y se cumplió con la presentación del Decreto que designa a ese espacio bajo el nombre de Plaza General Emiliano Zapata Salazar, luego de lo cual dejó de llamarse Plaza de Armas… Con toda puntualidad la Mandataria Margarita dio a conocer su Decreto y para mi sorpresa fui el único invitado a participar en esa Ceremonia por lo cual, presenté ante una gran congregación espontánea de transeúntes e invitados como Declama-Autor, mi Poema ¡Zapata! ¡Obra-Hombres-Traición y Oración…!Nuevamente el impacto ante los cientos de asistentes volvió a ser grato por El General… ¡Agradezco a la Gobernadora Margarita su amable invitación!

Incendios: ¿Naturales o criminales…? Hasta 8, 10 ó más incendios a reserva, no lo deseamos, de que puedan presentarse más en razón de la resequedad que vivimos por la temporada del estiaje severo que mantiene en condiciones favorables para las conflagraciones nuestros bosques, sierras, montañas, campos y todos aquellos terrenos o lugares urbanos o no, que tengan yerbas o pastizales resecos en sus espacios y entornos… Particularmente en el caso de Morelos, entre 7 a 10 municipios han tenido que sufrir los incendios que por desgracia el fuego ha devorado entre 1,900 mil a 2 mil hectáreas equivalentes a 20 millones de metros cuadrados, prueba de ello son los eriales que dejaron las llamas por los rumbos de Ocuilan con Buena Vista del Monte; Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Tlaltizapán, Yautepec, Tetela del Volcán, Huitzilac y Ayala… La ecología con su flora y fauna por desgracia se convirtió en cenizas pese a los esfuerzos de todos los apagafuegos que han participado no con el equipo suficiente, que ahora anuncia la Gobernadora del Estado Margarita González Saravia será fortalecido con inversiones para su adquisición, lo cual es urgente… Zacatuches de Protección Civil, bomberos, militares y militarizados, ciudadanos vecinos y voluntarios que en ello participan merecen nuestro reconocimiento, con la recomendación de mantener todos los cuidados necesarios para no exponer la vida… Que conste, no por lo de ahora sino desde siempre, algunos incendios se han prohijado en este tiempo de secas por razones de la naturaleza, en algunos casos como consecuencia del descuido humano por los envases, latas, materiales inflamables, fogatas no bien apagadas o cigarrillos lanzados, que fácilmente por los vientos y la resequedad producen incendios… Pero también las manos criminales mandan a sus piromaníacos para provocar incendios en determinados espacios a efecto de tener esos páramos, que a precios de ganga frente a comuneros y ejidatarios, luego de alguna tramitología, transacción y hechos de corrupción logran tener todo a su favor para invadir tierras, construir espacios habitacionales, unidades y fraccionamientos… Las autoridades municipales, estatales y federales bien lo saben… ¡Ahí la dejamos! ¡Hasta mañana que será un día más!   

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS