• Al reforzar el trabajo que realiza constantemente, el organismo impulsó diversas acciones de concientización y sensibilización acerca de la discapacidad
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Natália Rezende Moreira, presidenta del Sistema DIF Morelos, encabezó una serie de actividades que dan una muestra de la labor realizada por la familia DIF a favor de la inclusión en la entidad.
“Desde el inicio de mi gestión al frente del Sistema, decidí que uno de los principales compromisos del DIF sería el de generar un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad o que por alguna razón tienen dificultad de desplazarse, ofreciéndoles servicios integrales, capacitación y apoyo. Un trabajo incansable que no se detiene y sigue con el firme propósito de escucharles, atenderles, brindarles la capacidad de sentirse pertenecientes, capaces, seguros y amparados. Somos partícipes de sus logros al fomentar la empatía y el respeto a las diferencias, alzando la voz y actuando permanentemente por la inclusión en Morelos”, explicó.
La jornada inició con una activación y sensibilización en diversos puntos de la capital morelense, en donde la presidenta del DIF estatal y colaboradores del Sistema, brindaron información a la población acerca de sus iniciativas, principalmente en lo que se refiere a la Ruta de la Salud, un proyecto realizado en conjunto con la empresa Pullman de Morelos y que brinda transporte gratuito a grupos vulnerables, incluyendo a las personas con discapacidad.
Simultáneamente, realizaron una acción de concientización para generar empatía entre la ciudadanía, el respeto a las diferencias y las necesidades de este sector, fomentando el hecho de darles preferencia en las filas y en el autobús, por ejemplo, teniendo la responsabilidad de no ocupar sus cajones exclusivos de estacionamiento ni “por un ratito”.
Aunado a lo anterior, anunciaron adaptaciones en las banquetas y demás accesos en distintos puntos de la entidad, con la construcción de rampas y revitalización de cruces peatonales en donde circula la Ruta de la Salud. Una iniciativa realizada en coordinación con la Secretaria de Obras Publicas y que garantiza el paso seguro de las personas con discapacidad, facilitando su acceso y movilidad.
A su vez, difundieron en redes sociales un video informativo para que la ciudadanía conozca el proyecto y pueda ser beneficiada.
Además, la directora general del Sistema, Elva Jazmín Fadul Guillén, y colaboradores representaron al organismo en la Expoferia organizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad del Congreso, en donde hicieron la entrega de dispositivos de asistencia personal a ciudadanos en situación de vulnerabilidad que necesitaban de este aparato. Durante el evento, también informaron a los asistentes sobre los servicios continuos que ofrece el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos, los Centros de Rehabilitación Integral (CRIs) de Jojutla y Cuautla, para acercar aún más esta atención a la población.
De igual manera, para reforzar las acciones que ya realiza constantemente, el Sistema impartió un ciclo de talleres informativos dirigidos al personal administrativo sobre la discapacidad visual y motora, con el objetivo de darles herramientas para brindar una atención más sensible a las y los beneficiarios, además de conferencias sobre los derechos y sobre la credencial nacional para personas con discapacidad.
Para finalizar, Natália Rezende Moreira dijo que el Sistema DIF Morelos ha trabajado de manera incansable en la ejecución de diversos proyectos que repercuten en su calidad de vida, e invitó a las y los morelenses a acercarse a la institución para conocer más sobre lo que realiza en este eje.
“Seguiremos aportando en la construcción de una cultura de inclusión y de un Morelos más equitativo, no sólo en el marco de este día sino en todo momento, creando una verdadera conciencia social y un cambio trascendental. Quienes quieran informarse sobre todos nuestros programas enfocados a personas con discapacidad, pueden llamar al 777 177 7177 extensión 109”, puntualizó.