• El alcalde José Luis Urióstegui reiteró su compromiso con una política de seguridad basada en la participación ciudadana, el trabajo interinstitucional y el fortalecimiento de la prevención
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó este miércoles la toma de protesta de nuevos integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública, quienes se suman con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las estrategias de seguridad y prevención del delito en la capital morelense.
Durante la sesión oficial, se tomó protesta a Guillermo García Delgado, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC); a Fernando Blumenkron Escobar, fiscal metropolitano en Morelos, en representación del Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos; a Obdulio Navarro Barrios, presidente de Bienes Comunales de San Lorenzo Chamilpa, y a Óscar Andrés Segura Zubillaga, presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos.
Con estas incorporaciones, el Consejo se fortalece al integrar representantes clave de los sectores institucional, preventivo, comunal y empresarial, cuyas aportaciones serán esenciales para el diseño e implementación de políticas públicas que favorezcan la seguridad en el municipio.
Durante la sesión, el titular de SEPRAC y el secretario ejecutivo del Consejo, Joan Christian Carmona Barón, destacaron los avances reflejados en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. En marzo de 2025, Cuernavaca registró una percepción de inseguridad del 80.3%, la quinta más baja de los últimos 13 períodos analizados, consolidando una tendencia a la baja en diciembre 2023 del 85.7%, en diciembre de 2024 del 83.6% y en marzo de 2025 del 80.3%.
Al respecto, el alcalde José Luis Urióstegui reiteró su compromiso con una política de seguridad basada en la participación ciudadana, el trabajo interinstitucional y el fortalecimiento de la prevención, señalando la necesidad de construir una política criminológica eficaz que permita no solo prevenir e investigar el delito, sino también sancionar adecuadamente a los responsables.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más segura, donde la participación social y la colaboración entre instituciones continúen siendo pilares fundamentales del desarrollo.


