RETROCESO CON LAS REFORMAS

Por Irradia Noticias

En democracia, perder no humilla, obedecer no rebaja, ganar no es un acto de soberbia y mandar no enferma: Carlos Castillo Peraza

24 años han transcurrido para que regresara la hegemonía al poder del gobierno federal de México. Veinticuatro años bastaron para depurar a la democracia de un supuesto neoliberalismo y regresar a la autocracia de un gobernante. De aprobarse las iniciativas que desde principio de año aguardan en la charola de pendientes del Congreso, transitaremos por ese abrupto camino que con creces y mucho dolor habíamos dejado atrás. 

En la mañanera del jueves el concluyente mandatario mexicano, dejó entrever que respetará la forma de gobierno que imponga Claudia Sheinbaum al decir “lo que va a ver hacia adelante es la continuación, con los cambios que naturalmente se van a producir, de la transformación” … “Yo ya concluyo y no voy a tener representante”, o sea que no la dirigirá desde afuera.

Pero es Andrés Manuel López Obrador, el ser político más mentiroso, engañoso, truculento y hasta traicionero que ha tenido México en su gobierno. Recordemos que es seguidor de la afamada Chimoltrufia con su dicho «No nos hagamos tarugos, pos ya sabes que yo como digo una cosa digo otra”.

Y sí, en esa mañanera, no como amenaza, advirtió que sólo regresaría a la escena política si la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se lo solicita en algún momento, borrando de facto lo que dijera días antes de que, se jubilaría y se iría a su finca en Chiapas, alejándose de la política.

El 2 de junio, Margarita González Sarabia, la candidata del partido oficialista MORENA, se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en ser electa gobernadora. Un resultado electoral que hace retro, al punto de inicio de la llamada Transición a la democracia.

La transición a la democracia en México marcó el rumbo político de nuestro país en el último cuarto del siglo XX, pues puso en el centro de la agenda política el extendido reclamo social de contar con elecciones limpias, justas y competitivas. Como bien dice Woldenberg un período que si bien puso su atención en las elecciones tuvo consecuencias más allá de lo electoral, impactando profundamente al sistema de partidos y de la representación política en nuestro país.

Margarita González Saravia tiene la simpatía y prometido tiene el total apoyo de Claudia Sheinbaum quien es la heredera política de Andrés Manuel López Obrador, esperamos que no cuente con la influencia que éste podría tener en su gestión fortalecido de una mayoría legislativa. 

González Sarabia está titulada como licenciada en Planeación Turística a través del CONEVAL, acudió el viernes pasado a la conmemoración del día de la Libertad de Prensa, evento que desde hace 25 años se lleva a cabo en la ciudad de Cuernavaca en el monumento alusivo que se ubica en la Avenida Teopanzolco. Evento que significó el primer acto público que tiene como gobernadora electa.

Morelos estado con mucha historia y una gran vocación turística se ve favorecido al tener una gobernadora que domina ese tema en plenitud, ya que además de ser empresaria en la materia, su familia es la propietaria del balneario Las Estacas, fue presidenta de la Asociación Estatal de Balnearios y Parques Acuáticos de Morelos y secretaria de Turismo y Cultura en la entidad.

El balneario Las Estacas desde su fundación en el año de 1941 ha sido promotor del cuidado del medio ambiente, recordemos que, en la actualidad, el artículo 27 de la Constitución Política de México delega a estados y municipios el cuidado del medio ambiente. Con esa convicción, Las Estacas ha resguardado un área a la que llaman La Isla y el ingreso a ella es restringido. Ahí preservan algunas especies como: iguanas, ardillas mapaches, conejos, gavilanes, búhos, tejones, zorrillos, armadillos… así como árboles frutales: plátanos, mangos, guayabos, guamúchiles y milenarios árboles de Amate. Según versa su promocional.

El pasado 30 de abril la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con empresarios e integrantes de la sociedad civil de la entidad. Dio a conocer su Agenda Económica 2024-2030 en la que destacan los temas de agricultura, la agroindustria, las fuentes de energía y obviamente el cuidado del medio ambiente, imprimiendo en todos, una estrategia de equilibrio sustentable y crecimiento económico. También, aseguró que enfrentará la problemática del agua de manera transversal.

En el acto con los medios de comunicación morelenses, Margarita afirmó que su gobierno será transparente y amigo de los periodistas y reporteros. Además, comenzará una nueva etapa de reconciliación en Morelos con todas las fuerzas políticas y sectores sociales.

Según los resultados publicados por el IMPEPAC de los 33 municipios que tuvieron comicios en nuestra entidad, 8 son de la Coalición Fuerza y Dignidad por Morelos y 2 Independientes, un disenso de casi la tercera parte de alcaldías, pero en donde se concentra el 60 % de la población morelense.

Es grande la responsabilidad de la reconciliación social para la gobernadora electa Margarita González Saravia, sus proyecciones y propuestas deben ser generales, para todos, ya no deben padecer los municipios la ignorancia y soslayo por identidad política, no pueden continuar sumidos en el rezago de infraestructura social, En el olvido de apoyo hospitalario y distribución de medicamentos, de rescatar sus afluentes y mantos freáticos, de incentivar al inversionista a que vea en todo Morelos el recinto para sus empresas. Es justo sacar a todo el estado de las tinieblas en que permanece desde hace varios sexenios. El reto mayúsculo para ella como gobernadora, pero también para los presidentes municipales será el combate a la delincuencia organizada.

Dice la marcha morelense “Unidos como hermanos los hijos de Morelos”

Amigos como siempre les dejo un saludo ¡con mucho afecto!

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS