• SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado
• Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, presentó avances significativos derivados de las acciones conjuntas realizadas en el estado.
En este espacio, Urrutia Lozano explicó que estas labores, en coordinación con fuerzas federales y municipales, se han centrado en el combate a delitos de alto impacto, como el crimen organizado, el narcomenudeo, el robo de vehículos y la extorsión agravada.
Entre los resultados más relevantes, destacó la detención de integrantes del grupo delictivo «La Familia Michoacana» en Jojutla, Cuernavaca y Tepoztlán, así como de personas señaladas como generadoras de violencia en la zona sur.
También se aseguraron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, sustancias ilícitas, motocicletas y vehículos con reporte de robo o con alteraciones en sus medios de identificación. Asimismo, se dio seguimiento a reuniones con plataformas digitales para fortalecer los canales de atención ciudadana y prevención del delito.
Subrayó además la implementación de operativos especiales como «Máxima Presencia» en el Lago de Tequesquitengo y el despliegue de seguridad durante el evento «Beer Fest» en Jardines de México, ambos con saldo blanco.
Añadió que en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla continúan las labores de inspección, reforzando la presencia institucional en zonas con mayor incidencia delictiva.
El titular de la SSPC también resaltó el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, con quienes se han atendido denuncias de extorsión al transporte público en Tlalnepantla, Tlayacapan, Yautepec y Cuautla.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno estatal, se presentaron los avances del programa con perspectiva de género «Empoderar para Prevenir», desarrollado en coordinación con las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, cuyo objetivo es fortalecer la tranquilidad y la cohesión social en las comunidades.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, subrayó que la Mesa de Coordinación informa de manera oportuna, siempre con respeto a los procesos legales en materia de procuración de justicia.
“La transparencia es una de las prioridades y compromisos de la gobernadora Margarita González Saravia”, expresó, al reiterar que se mantiene una estrecha colaboración con el Gobierno Federal y los municipios para recuperar la paz en Morelos.
Para finalizar, las y los integrantes de la Mesa refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno de “La tierra que nos une», para consolidar una política pública efectiva basada en colaboración, prevención y cero impunidad, que garantice condiciones de bienestar para las familias morelenses.