PROPONE IMM SEMINARIO SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

Por Irradia Noticias
  • Sería dirigido a mujeres electas y personas servidoras públicas entre otros: Isela Chávez

En el marco de la segunda sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política para las Mujeres en el Estado de Morelos, la presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos Dra. en D. Guadalupe Isela Chávez Cardoso presentó la propuesta de un Seminario en línea con sobre Violencia Política contra las mujeres en razón de género, asimismo pidió todo el apoyo de las integrantes del colegiado para reforzar el trabajo interinstitucional para evitar que las violencias en contra de las mujeres en Morelos, prevalezcan.

Reunidas en Salón Morelos de Palacio de Gobierno, la titular del IMM abundó que dicho seminario, “tiene como objetivo brindar una base conceptual en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, a actores estratégicos, para que desarrollen habilidades en la identificación de actos de discriminación y de violencia en los diferentes espacios del ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.

También informó que tendrá una duración de 30 horas y que la población objetivo serán mujeres electas o ya en un cargo de elección popular, personas servidoras públicas, integrantes de sociedad civil y personal de partidos políticos en el estado de Morelos.

“Son a ustedes ya sea a la sociedad civil organizada o representantes de los partidos políticos que las mujeres víctimas de violencia política les piden el acompañamiento y es ahí en dónde las mujeres se acercan y que mejor que sepan cuál es la ruta crítica de atención”.

Como parte de los trabajos del Observatorio también se presentó la propuesta de creación de una página oficial del OPPM así como la creación de un directorio de servicios que abone a la vinculación interinstitucional con base en la ruta crítica de atención a casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Chávez Cardoso informó que el Instituto del a Mujer ha participado en los Encuentros Nacionales de Observatorios Locales, “en dónde observamos buenas prácticas que podrían replicarse en la entidad y abonar en los objetivos del Colegiado, mismas que se estarán trabajando en subsecuentes mesas de trabajo, es, por tanto, que estamos conscientes del arduo recorrido que aún nos hace falta caminar, sin embargo, desde esta presidencia, tenemos metas muy definidas y haremos todo lo posible para que sean cumplidas con el apoyo de todas y cada una de ustedes, como hasta el día de hoy lo hemos realizado”.

Al tomar la palabra, la Dra. Ixel Mendoza Aragón, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), presentó una propuesta de foros de análisis y conferencias magistrales rumbo a una defensoría pública de derechos electorales para las mujeres.

En su intervención, la Especialista en Armonización Legislativa con Perspectiva de Género y Participación Paritaria la Lcda. Érika Velázquez Rojas, destacó que una de las principales sugerencias realizadas por el Instituto Nacional de las Mujeres para la aplicación en el estado de la Ruta Crítica de Atención a casos de VPMRG es el fortalecimiento de la vinculación interinstitucional y llamó a sumar esfuerzos para lograr una operación óptima de la misma.

En la sesión también estuvo presente la Lcda. Adriana de la Cruz Morales, titular de la COEVIM, organizaciones de la sociedad civil, representantes de los particos políticos, del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) que integran el observatorio así como representantes de las y los diputados del Congreso del Estado de Morelos.

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS