PROFUNDA HERIDA SOCIAL

Por Irradia Noticias

Hoy quiero hablarles no solo de una tragedia, sino de una profunda herida social que seguimos sin sanar. El feminicidio de Valeria Márquez no solo fue brutal por la forma en que ocurrió, sino por todo lo que vino después: la forma en que su cuerpo fue consumido por los medios y las redes, convertido en contenido, en morbo, en mercancía. Antes de hablar de justicia, ya estábamos hablando de su ropa, de su apariencia, de su “culpa”.

Y no fue la única. Lupita, una joven con discapacidad, fue humillada públicamente en redes, invalidada por quienes creen que hay mujeres que no merecen hablar, ni decidir, ni siquiera ser madres. Ambas historias nos muestran lo mismo: que los cuerpos de las mujeres siguen siendo escenarios de violencia, de juicio, de castigo.

La justicia no está fallando, está funcionando justo como fue construida: para mirar hacia otro lado, para proteger privilegios, para callar a las víctimas y convertir su dolor en espectáculo. La pregunta ya no es por qué no funciona, sino por qué permitimos que funcione así.

Necesitamos cambiar no solo las leyes, sino las miradas. Necesitamos medios responsables, redes con empatía, y un sistema jurídico que deje de replicar violencias. Valeria no era una imagen viral. Lupita no es un caso aislado. Son personas con historia, con futuro, con derechos.

Y lo más urgente es esto: que dejemos de normalizar que el valor de una vida dependa de cómo se ve un cuerpo o cuántos clics o likes genera su dolor. Porque cada vez que miramos sin cuestionar, también somos parte del problema.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS