Vaya polvareda que levantó lo expresado por el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce De León en entrevista para el diario El País, a grado tal que provocó a la Cuarta T a recordar lo sucedido con el FOBAPROA, inculpándolo de su origen y toda su consecuencia, como reacción a lo que ellos están maquinando en contra de la democracia mexicana.
Hay una expresión bíblica que dice “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Sentencia que olvidó el intachable diputado zacatecano Ricardo Monreal al decir que van a crear en el Congreso una comisión que vuelva a revisar al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, el Fobaproa, acto que se antoja revanchista para silenciar a la oposición a la 4T.
Tras 25 años de historia creada después de haber cerrado el caso del dichoso fondo, hoy se le ha recordado desde sus orígenes, su filosofía de contingencia, sus creadores, los beneficiados, y su permanente liquidación. Sin embargo, con malicia no se han mencionado personajes que participaron en la aprobación del fondo y que hoy … se distinguen en la cúspide de MORENA.
Duele recordar qué sucedió con el rescatista Fobaproa o Fondo Bancario de Protección al Ahorro, fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano para enfrentar crisis financieras y proteger a los ahorradores bancarios. Su objetivo era cubrir las pérdidas de las instituciones bancarias debido a deudas vencidas y retiros masivos de depósitos a causa del latrocinio oficial.
Ante la insolvencia de los bancos durante la crisis, el fondo terminó absorbiendo su cartera vencida en los siguientes años, este procedimiento convirtió la deuda generada por el Fobaproa en deuda pública tras un decreto que avaló el Congreso de la Unión en 1998.
Luego de que la mandataria Claudia Sheinbaum advirtiera al expresidente Ernesto Zedillo que primero viera “la cola sucia” y después hablara de los demás, se ha señalado que algunos legisladores que ahora militan en MORENA apoyaron la medida del gobierno de Ernesto Zedillo hace casi 30 años.
Estos son algunos morenistas que apoyaron la decisión de Ernesto Zedillo
Ignacio Mier Velazco, actual vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, fue legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que en 1998 contribuyó a que se aprobará el Fobaproa.
Javier Corral entonces legislador del Partido Acción Nacional (PAN), es otro de los que apoyaron el proyecto. Actualmente es Senador por el partido de Morena.
Miguel Ángel Navarro Quintero, actual gobernador de Nayarit por el partido de Morena. En el PRI, se desempeñó como diputado federal.
Patricia Armendáriz, de 1988 a 1994 se desempeñó como asistente del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Pedro Aspe Armella, con su apoyo fue nombrada vicepresidenta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por lo que estuvo al frente de la institución durante la crisis de 1994-1995 que llevó al gobierno de Ernesto Zedillo a que rescatara a los bancos que se quedaron sin liquidez, mediante el Fobaproa. Actualmente es diputada federal por Morena.
Este suceso se puede replicar con la deuda que el gobierno federal tiene por varios billones de pesos, incluida la quebrada PEMEX. No tiene recursos frescos, ya tomó capitales de Instituciones ciudadanas, así como de los fideicomisos y fondos creados precisamente para que no fueran tocados por los gobernantes en turno, eso le valió un cacahuate a AMLO y obligó al Legislativo para que decretará en su favor.
Hoy el problema financiero y búsqueda de su solución … es de la presidenta de México.
Aquí entre nos: Es cierto de que el entorno social y las relaciones influyen en el desarrollo y comportamiento de una persona.
Cómo le está pesando a Jesús Corona Damián, presidente municipal de Cuautla, el comprometedor video publicado hace unos meses. Este miércoles fue motivo del repudio de la presidenta Sheinbaum al ser desalojado de un evento por demás partidista con maquillaje de proyecto social, en que se puede interpretar como el viejo dicho “Dime con quien andas y te diré quien eres”.
La Doctora Sheinbaum no permitiría que tuviera roce social con él ya que se podía interpretar que estaba avalando a las compañías y personas con quienes se junta. ¿La misma interpretación se puede dar a las fotografías de Cuauhtémoc Blanco con los mañosos?
Amigos la semana tiene siete días y … ¡gracias a Dios es viernes!