• El Poder Ejecutivo reconoce a las juventudes como agentes activos de cambio en este sector
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector académico, la juventud y las políticas públicas para el desarrollo del turismo sostenible, el Gobierno de Morelos participó en la inauguración de la Semana de Turismo de Naturaleza, organizada por la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Al acto protocolario asistió el secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares, quien reconoció a las y los estudiantes como una generación que ya toma decisiones y tiene un papel activo en la transformación del estado.
“La juventud ya no es el futuro, es el presente. Nuestra Gobernadora ha dado un paso firme al integrar a jóvenes al gabinete estatal, lo que refleja el compromiso por abrir espacios reales de participación e incidencia en el servicio público”, afirmó.
En ese marco, subrayó el potencial del turismo naturalista como uno de los segmentos prioritarios para Morelos, junto con el cultural y médico, por su bajo impacto ambiental y la capacidad para generar desarrollo local con conciencia ecológica.
Como ejemplo, mencionó el reciente Encuentro de Cocineras Tradicionales realizado en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, donde se implementaron prácticas sostenibles para salvaguardar el patrimonio gastronómico en un entorno natural protegido.
La Semana de Turismo de Naturaleza se lleva a cabo del 26 al 28 de mayo e incluye conferencias magistrales, talleres, mesas de diálogo y actividades de campo. Tras la ceremonia inaugural, se impartió la ponencia “Turismo de naturaleza en Áreas Naturales Protegidas: Caso del Parque Nacional Lagunas de Zempoala”, por el Biólogo Alejandro López Portillo Vargas.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionistas del turismo y con el impulso a iniciativas que articulen conocimiento, cultura y sostenibilidad.