NO ES CLAUDIA

Por Irradia Noticias

La preocupación en los mercados internacionales, los inversionistas – tanto empresarios como los de portafolios- no es Claudia Sheinbaum. Y eso quedó bien claro cuando salió al paso para calmar el nerviosismo desatado por las declaraciones sobre las próximas e inminentes reformas constitucionales.

Bastaron algunas publicaciones estratégicas acerca de sus conversaciones, en buen inglés, con los representantes de las instituciones financieras más influyentes en el mundo para calmar la presión sobre el peso mexicano. Sin embargo, el todavía presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la aprobación de su paquete de reformas en septiembre, antes de concluir su mandato y fue secundado por el líder nacional de Morena, Mario Delgado. Y la presión volvió a subir.

Luego de su primera conferencia de prensa, ya como mandataria electa, desde el mismo lugar donde se llevan a cabo las mañaneras, volvió de nuevo la calma. No, no es Claudia quien preocupa, sino Andrés Manuel. Muy pronto, quien será la primera mujer presidente de México, dio muestras de que puede con el enorme paquete que significa la primera magistratura y que se encuentra bien asesorada, en términos de política internacional y económica. Así como López Obrador reconfirmó la terquedad con la que ha actuado a lo largo de todo su sexenio.

¿Qué platicaron en la comida de ayer? Ojalá algún día sepamos los detalles. Lo que sabemos hoy es que la primera mujer electa como presidente de México salió con el anuncio de que la próxima semana nombrará a su gabinete para iniciar la transición, que incorporará dos programas sociales más al paquete de reformas constitucionales que, sí, se impulsará para su aprobación antes de que concluya este sexenio, una reforma a la Ley del ISSSTE y que se reforme el Poder Judicial.

Pero antes, el presidente aceptó que se lleve a cabo una amplia consulta nacional, antes de que entre en funciones la nueva Legislatura, sobre todo para la reforma al Poder Judicial, porque las otras lo que requieren es el estudio de la suficiencia presupuestaria para que puedan ser garantizados los apoyos a mujeres de 60 a 64 años y a los menores de edad. Anticipó que esta es la primera de muchas otras reuniones que tendrá con el presidente.

Sheinbaum ha entendido muy bien su papel y sus limitaciones como mandataria electa. Quien seguirá teniendo el poder hasta el último minuto de su mandato es Andrés Manuel. No como sucedía antaño en que, incluso una vez nombrado el candidato oficial del régimen hegemónico, el presidente en turno iba perdiendo poder, en la misma medida en que lo ganaba el entrante.

La expectativa está puesta en qué sucederá a partir del primero de octubre. Una vez aprobadas las reformas propuestas por López Obrador, a las que no se ve manera de que puedan tener reversa, el andamiaje jurídico del segundo piso de la cuarta transformación ya estaría completo o casi, dependiendo de si se aprueba también la reforma electoral y larecomposición del Poder Legislativo.

A la presidenta, correspondería su operación, ya no su construcción. La promesa de campaña la habría cumplido el presidente, antes de entregar el poder a su sucesora. Y aquí es donde entra la preocupación: el presidente ya anunció que se retirará, pero seguirá hablando con la presidenta, seguirá emitiendo sus opiniones. Y como ya se desdijo sobre su retiró absoluto, su jubilación, se teme que quiera seguir mandando tras bambalinas. Dependerá de Sheinbaum que tengamos una primera presidenta de México, que en verdad asuma el poder y lo ejerza, pero eso sólo será posible hasta pasada la ceremonia de toma de posesión. Ya lo veremos.

Y para iniciados:

Si algo les debía el PRD, apresúrense a presentar sus facturas. A partir de ya, el agonizante partido del sol azteca entre en un periodo de prevención y no puede hacer uso de los recursos con que todavía cuente. El proceso de liquidación contará con el acompañamiento y supervisión de las autoridades del INE, para el pago de deudas. Si usted hizo algún trato verbal, vaya perdiéndole cariño a lo que le deban. Lo mismo deberá pasar en Morelos, pero con el IMPEPAC, vigilando, además, a los otros cuatro partidos locales que se quedarán sin registro. 

La información es PODER!!!

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS