• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
Con el objetivo de acercar servicios de atención integral y redes de apoyo a mujeres en situación de violencia, el Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia, impulsa la implementación del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.
Este modelo, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, promueve una transformación desde lo local, a través de espacios seguros, acompañamiento profesional y acciones que fortalecen la autonomía de las mujeres y el tejido social en sus territorios.
Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad destacó la importancia de esta iniciativa: “En Morelos trabajamos con una visión feminista, comunitaria e interseccional y promovemos esta convocatoria como una oportunidad para seguir construyendo un estado más justo e igualitario, desde el territorio y con las mujeres como protagonistas”, afirmó.
La convocatoria está dirigida a mayores de edad interesadas en integrarse como promotoras comunitarias o profesionales, para brindar orientación, acompañamiento y atención a otras mujeres que enfrentan situaciones de violencia o buscan fortalecer su autonomía personal y colectiva.
Las interesadas pueden consultar la convocatoria completa en los canales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o acudir directamente a sus oficinas. Las participantes recibirán formación especializada y colaborarán directamente desde sus comunidades.
Los Centros LIBRE y el programa PAIBIM operarán en los municipios de: Cuautla, Cuernavaca, Xochitepec, Emiliano Zapata, Yautepec, Puente de Ixtla, Temixco, Jiutepec, Jojutla, Tlaltizapán, Tepoztlán, Huitzilac, Yecapixtla, Jonacatepec, Totolapan y Tetecala.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una vida libre de violencias, con la participación activa de las comunidades y la igualdad sustantiva como principio rector en “La tierra que nos une”.