“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.
Luego de la historia referida en la entrega anterior por las esculturas del General Morelos desaparecidas por los rumbos de Fierro del Toro al Norte de Tres Marías en Huitzilac, vamos a la reciente ceremonia por el nuevo Monumento… En el marco del solemne acto para la entrega de la efigie pétrea del General José María Morelos y Pavón, vayan aquí algunos detalles por lo que pudimos ver, escuchar y saber como elementos formales por la historia de esa Escultura… La asistencia para ser testigos de la historia por este acto relevante, fue altamente significada por la presencia de casi todos los sectores entre el social, privado y público que conforman la estructura de Morelos… Ahí estuvimos integrantes de diversas organizaciones ciudadanas, el sector educativo cultural, los obreros, los campesinos, agrupaciones e instituciones socio político culturales; integrantes del Sector Público entre Funcionarios del Gobierno Estatal y municipales, así como legisladores locales y federales junto con integrantes de cabildos de los 36 municipios del Estado… La Ceremonia fue solemne y en el marco de ella escuchamos la expresión del Secretario de Gobierno Juan Salgado Brito, de quien significamos su referencia por cuánto al señalamiento del abandono y oscurantismo de Morelos durante los últimos sexenios, lo cual interpretamos fue por lo correspondiente a la etapa gubernamental de Graco Ramírez y el actual diputado de Tlatilco por la circunscripción plurinominal que contiene a nuestra Entidad… En secuencia, el representante presidencial Subsecretario de Gobernación César Yáñez Herrera, significó lo histórico de este Monumento recuperado, así como el vínculo fortalecido entre la Mandataria Estatal Margarita González Saravia y la Presidente de la República Claudia Sheinbaum, quien brinda todo su apoyo a la Gobernante de Morelos… Por su parte en su calidad de Gobernadora Margarita González Saravia, significó la recuperación y reinstalación del Monumento a Moreloscon todos sus contenidos en esta gran Plaza en los límites de nuestra Entidad y la Ciudad de México, con reconocimiento a la Mandataria Nacional Claudia Sheinbaum por su apoyo, para reiterar su convocatoria a los morelenses por la unidad y solidaridad en beneficio de nuestro Estado… Al término de la Ceremonia, los asistentes con Margarita al frente concurrimos al espacio de la gran Escultura del epónimo Morelos, a cuya distancia junto a él se destacan los 36 astabanderas que sostiene el pendón de cada una de sus toponimias o símbolos representativos de los 36 municipios del Estado, unidos en ese espacio… Las fotos del recuerdo personales o grupales con la Mandataria no se hicieron esperar, en especial cuando los concurrentes se sumaron a la gran foto panorámica que tiene como fondo el significado Mural cuya pintura manifiesta el origen morelense desde los tiempos de Quetzalcóatl con la riqueza ecológica de nuestro Estado por su flora, la imagen de una persona al centro y hacia la derecha el regio rostro del General Emiliano Zapata Salazar… Qué conjunto cívico, estético e histórico, se conjugó en la Gran Plaza de Morelos en ese espacio que sin lugar a dudas es un orgullo para los habitantes de Huitzilac cuyo Presidente Municipal César Dávila Díaz manifestó la satisfacción por haber sido recuperada la dignidad de ese recinto abandonado por años, mismo que ahora amén de ser un significado referente no sólo para quienes transitan por la Autopista o la Carretera Federal, sino para ellos y los morelenses, particularmente nosotros quienes podemos y debemos acercarnos para recorrer y observar los elementos citados que lo conforman… Bien por esta obra que destaca y dignifica el área multicitada misma que en apenas cuatro meses de gobierno logró construir y levantar con acertada decisión por la identidad, unidad y solidaridad de los morelenses la Gobernante Margarita González Saravia… Qué conste, junto a ese distinguido lugar hay espacio para la convivencia y el disfrute de buenos alimentos con nuestros amigos la Familia Hernández en el bien llamado restaurante La Puerta de Tres Marías que dejara para la posteridad mi extinto amigo don Julio Hernández… ¡Qué tamales, atole con alimentos mexicanos y Morelenses…! ¡Muy bien, Margarita! ¡Hasta mañana que será un día más!