MAFIA SINDICAL EN EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

Por Irradia Noticias

En infinidad de columnas he escrito que TODO TIENE PRECEDENTES. Lo ocurrido ayer en Cuernavaca, con bloqueos en los accesos y salidas de la ciudad perpetrados por tres de cinco sindicatos de trabajadores al servicio del Ayuntamiento hoy todavía presidido por Antonio Villalobos Adán, también tiene antecedentes, cuyos principales factores han sido la corrupción y la confabulación de los ediles en turno con ciertos líderes sindicales.

Los tres sindicatos participantes en la protesta de ayer para exigir el pago de quincenas completas y prestaciones laborales, fueron los siguientes: Sindicato de Centros de Abastecimiento y Mercados, de Guillermo Sánchez Vélez; Sindicato de Servidores Públicos Municipales de Organismos Descentralizados del Ayuntamiento de Cuernavaca, de Eliseo Torres Duque; y el Sindicato Democrático de Trabajadores y Empleados, encabezado por Edgar García Montesinos. 

Según trascendió durante las movilizaciones, las agrupaciones gremiales de Otilia Reyes Soto (Sindicato Auténtico de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento) y Liliana Nájera Castillo (Sindicato de Trabajadores y Empleados), no secundaron las manifestaciones debido a que sus afiliados ya cobraron los sueldos completos y la parte proporcional del aguinaldo. 

Asimismo, los sindicatos de Reyes Soto y Nájera Castillo presuntamente pactaron con el alcalde y algunos regidores la entrega de un número indeterminado de plazas para colocar ahí a empleados de confianza, incondicionales de la actual administración, amén de que es un secreto a voces la elevación del salario percibido por quienes recibirán “pensiones doradas” al término del trienio, es decir allende la frontera del 31 de diciembre de 2021. Será el caso de Laura Mendizábal, hoy en funciones de Secretaria del Ayuntamiento, persona de todas las confianzas del alcalde Antonio Villalobos.

He aquí, señoras y señores, una gran parte de la crisis financiera y política con la cual está cerrando la administración de Villalobos Adán: la expansión burocrática, plagada de corruptelas, favoritismo y tráfico de influencias. Podríamos hablar de una mafia sindical incrustada en la comuna cuernavacense, pero también reprobando que al final del ejercicio 2021 el gobierno municipal haya dejado de pagar a infinidad de trabajadores en activo y jubilados, así como vitales servicios públicos, verbigracia la recolección de basura. 

El crecimiento exponencial del pago de nóminas, así como la creación de cuatro sindicatos (además del que ya existía), se auspiciaron fundamentalmente en los gobiernos municipales panistas de Sergio Estrada Cajigal Ramírez y Oscar Sergio Hernández Benítez (1997-2000); José Raúl Hernández Ávila (2000 – 2003); Adrián Rivera Pérez y Norma Alicia Popoca Sotelo (2003 – 2006); así como Jesús Giles Sánchez y Roque González Cerezo (2006-2009). Durante el trienio de Alfonso Sandoval Camuñas (1994-1997) existían solo el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento y el Sindicato de Trabajadores del mercado “Adolfo López Mateos”, pero en las siguientes cinco administraciones, es decir, en 15 años (de 1997 a 2012) se crearon los tres sindicatos restantes, como una estrategia para ganar adeptos y empleados incondicionales, pero nunca debido a una necesidad laboral.

 
A los cinco sindicatos se suma la Asociación de Jubilados, Pensionados e Incapacitados Permanentes de Servidores Públicos (JUPEIN) A.C., de Ángeles Franco Pacheco.

La cantidad de trabajadores sindicalizados asciende a alrededor de mil 177. Y ahí vienen más. Los anteriores gobiernos municipales se caracterizaron por engordar la nómina con familiares, amigos, militantes del partido y recomendados de los alcaldes, funcionarios del gabinete y regidores, hasta llegar a los casi mil 200 trabajadores en el lapso del 2000 a 2021, en comparación con los 800 que laboraban, por ejemplo, en el trienio priista de Luis Flores Ruiz (1991-1994). Todo ello sin contar las jubilaciones y pensiones “doradas” autorizadas a altos funcionarios.

¿Más o menos cómo encontrará la nómina José Luis Urióstegui Salgado cuando tome posesión? Se supone que ya conoce los siguientes datos, pues figuran en las respectivas actas del proceso de entrega-recepción:

El monto de la nómina a la primera quincena de octubre de 2021 fue de aproximadamente 23 millones de pesos. Saque usted sus cuentas para ubicar la cantidad anual. El Ayuntamiento de Cuernavaca tiene alrededor de 4 mil 62 trabajadores, distribuidos de la siguiente forma:

  • El 32% son jubilados, pensionados o incapacitados, es decir mil 235 personas.
  • El 30% son sindicalizados: 1,177 personas.
  • El 28% son personal de confianza: 551 personas, de los cuales un número todavía desconocido, será o ya fue sindicalizado.
  • El resto (el 30%) son personal eventual, de base, transferidos y del área de seguridad. Hablamos de unas mil 099 personas.

Es decir, hay más personas jubiladas, que personal de confianza, eventual y de base en funciones, laborando actualmente. Y así recibirá José Luis Urióstegui Salgado la administración. Y aún hay más, como decía aquel. Hoy estaremos atentos a los acontecimientos, pues los dirigentes de los tres sindicatos movilizados ayer presuntamente se reunirán la mañana de este miércoles con el alcalde Villalobos Adán, a fin de resolver la problemática. Y en caso de no ser resueltas sus demandas, volverán a bloquear importantes vialidades. A ver.

You may also like

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS