CUERNAVACA, MORELOS. Pese a cierta comentocracia, que por razones ideológicas y/o intereses económicos, apuestan a la sumisión de México a Estados Unidos, ante esos desnacionalizados y traidores nosotros consideramos, que de acuerdo con la estrategia que mantiene el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que tiene como eje primordial, único y de valor la defensa irrestricta de nuestra Soberanía Nacional, las relaciones con Estados Unidos van por buen camino.
Con respuesta a la primera conferencia telefónica entre el secretario de estado de Estados Unidos, Marcos Rubio con su homólogo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y otros encuentros posteriores, se dio a conocer este comunicado oficial de nuestro vecino del norte:
“El secretario de Estado Marco Rubio habló con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para conversar sobre acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas.
El secretario Rubio expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, incluidos los esfuerzos mejorados de aplicación de las tropas de la Guardia Nacional Mexicana en la frontera entre Estados Unidos y México, la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen”.
En consecuencia, destaca Marco Rubio: “Existe una buena relación con México”. En las mismas declaraciones Rubio afirmó que hay muchas posibilidades de visitar México.
La presidenta Sheinbaum Pardo ante las amenazas extranjeras y las traiciones internas blinda la Soberanía de México con sendas iniciativas de ley.
¿En qué consisten o cuál es el contenido de las dos iniciativas de ley que ha enviado al Congreso para su análisis y probable aprobación? Dichas reformas constitucionales modificarían los artículos 39 y 40 constitucionales con la finalidad expresa de fortalecer la soberanía de nuestro país ante el injerencismo extranjero y los intentos de golpes de Estado internos, para proteger, precisamente, la Soberanía Nacional de nuestro país.
Esto luego de que el gobierno de Estados Unidos designara a los cárteles mexicanos como terroristas. En la conferencia, Sheinbaum destacó que no se aceptará ningún tipo de injerencismo por parte de las autoridades estadounidenses.
El objetivo de las reformas es “blindar” la Soberanía Nacional del país, para evitar la intervención de terceros en territorio mexicano. “Compartimos con Estados Unidos la lucha contra el crimen organizado, cooperamos para que no haya tráfico de drogas sintéticas, pero siempre protegiendo la Soberanía Nacional”, sentenció Sheinbaum y agregó: “Nosotros no negociamos la Soberanía, esta no puede ser una oportunidad de Estados Unidos para invadirnos”.
Y muy importante, ojo, soldados en servicio o retirados, el Ejército ha cerrado filas con Sheinbaum ante las polémicas con Trump, al expresar que la “Soberanía no es negociable”.
Con respecto al tráfico de armas, la mandataria, en su iniciativa de ley afirma: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado e internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Por último, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, FTO, por sus siglas en inglés, y aseguró que la prioridad es brindar información al gobierno mexicano sobre las actividades de esas organizaciones y actuar conjuntamente.
Y para cerrar, el diario El Universal, en primera plana, informa: Respuesta a Trump eleva la aprobación de Sheinbaum. Creció en 6 puntos la aprobación a la primera mandataria para ubicarse en 80 por ciento en respuesta a las amenazas del presidente de Estados Unidos, encuesta del diario encargada a Buendía & Márquez realizada por “El gran Diario de México. ¡Por algo será!
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación Social de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com