LAS RATAS EN LOS CABILDOS

Por Irradia Noticias

Este martes, al cabecear una nota específica para nuestro portal de La Crónica de Morelos, escribí lo siguiente: “Llegaron las ratas al Cabildo de Huitzilac”. ¿Por qué y a qué asunto hicimos referencia? Existen dos versiones al respecto.

Primero, el alcalde de dicha municipalidad, Rafael Vargas Muñoz, denunció que los tres regidores miembros del Cabildo condicionaron el avance de la administración a la entrega de plazas, sobresueldos y bonos por más de 170 mil pesos mensuales cada uno, lo cual representaría alrededor de 10 millones de pesos anuales, mismos que no tiene garantizados el gobierno municipal.

En el mismo contexto, el presidente municipal de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, se solidarizó con su homólogo de Huitzilac, y señaló que, bajo el pretexto de “no me alcanza para cumplir compromisos con la gente”, pretenden (los regidores) extorsionar a Vargas Muñoz. Sin embargo, agregó que la ley orgánica municipal se encuentra mal en las asignaciones (de recursos), lo que impide la gobernabilidad.

En otro caso, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Sergio Alba Esquivel, acusó a los regidores de exigir privilegios a cambio de aprobar un acuerdo de Cabildo mediante el cual, presuntamente, le otorgan “el poder absoluto para que pueda llevar a cabo todo tipo de contratos y convenios”.

Lo anterior luego de que en la primera sesión de Cabildo de Emiliano Zapata la mayoría de integrantes de ese cuerpo colegiado rechazó aprobar el punto tres del orden del día, que concedía facultades al alcalde panista para establecer convenios de todo tipo, así como la apertura de cuentas bancarias.

Empero, Alba Esquivel lamentó la negativa de los regidores y afirmó que sin la aprobación de ese punto de acuerdo no se pueden abrir cuentas bancarias para que el Ayuntamiento reciba los recursos federales y estatales.

El problema, abundó, es que no hay dinero para comprar combustible para las patrullas y ambulancias del municipio, por lo que podría detenerse la operatividad de ciertos servicios en el municipio.

Indicó Alba Esquivel:

“Ellos (los regidores) han dicho de palabra que quieren puestos, no me opongo, pero no está aprobada ni siquiera la ley de ingresos. Quieren privilegios a cambio de aprobaciones, no han pedido dinero, pero sí quieren hasta 30 espacios por cada regidor y la misma cantidad para la síndico”.

Por separado, Antonio Díaz Alarcón, regidor de Emiliano Zapata, explicó que no aprobaron el punto tres del orden del día porque “no se puede dar el poder absoluto al presidente municipal para que después deje a un lado a los integrantes del Cabildo en la toma de decisiones”. Negó que sea por capricho y afirmó que los miembros del Cabildo tratan de hacer cumplir la ley. Podrá decir misa el tal Antonio Díaz Alarcón, pero su argumento no suena nada convincente y sí revela la exigencia de prebendas, como siempre ha ocurrido en los gobiernos municipales al inicio de nuevos trienios. Todos los concejales exigen canonjías, a fin de mantenerse quietos secundando las más relevantes decisiones del alcalde en turno.

En Cuernavaca esta ha sido la tradición cada tres años. Al comienzo de la administración del nuevo alcalde, los integrantes del Cabildo exigen, sobre todo, recursos dizque destinados a la gestión social (lo mismo se repite en el Congreso local), que no son fiscalizados debidamente, pero sí manejados a discreción de los regidores y el o la síndico municipal. Las acciones discrecionales son la constante y nadie les dice nada. El alcalde en turno aprovecha las circunstancias para, por su lado, despacharse con la cuchara grande quedándose con grandes moches de ciertas partidas presupuestales. Y no hablamos de cantidades irrisorias, sino de dinero suficiente para el surgimiento de nuevos ricos.

Estaremos atentos a lo que ocurra en Emiliano Zapata y Huitzilac, así como las futuras exigencias de quienes constituyen el Cabildo de Cuernavaca, y después diremos. Mi conclusión es la misma que mencioné al comienzo de este artículo: “Llegaron las ratas al Cabildo de Huitzilac”, pero también lo hicieron en el resto de municipalidades.

You may also like

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS