JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RAMÍREZ, CANCILLER (II)

Por Irradia Noticias

SEGUNDA PARTE

Otro personaje de lujo en el futuro gabinete legal de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, es sin duda, el doctor Juan Ramón De la Fuente Ramírez, personaje internacional, quien ocupará el segundo puesto en el escalafón de las carteras presidenciales, como es del conocimiento público, será secretario de Relaciones Exteriores.

Reconocido como un especialista e investigador en siquiatría, y por ende catedrático en esa ciencia, le valió ascender a la rectoría de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; en el sector público, Secretario de Salubridad y representante permanente de México en la Organización de las Naciones, ONU, con desempeños reconocidos.

En primer lugar, es de señalarse que De la Fuente se sumó al equipo de campaña de Sheinbaum como coordinador de los Diálogos para la Transformación y es el responsable de la planeación de los trabajos de transición entre el gobierno que sale y el que entra.

Su currículum es amplísimo, llenaríamos más de 50 espacios de lo que nos permiten los medios donde se publican o se difunden estas colaboraciones diarias, por ello super sintetizado lo damos a continuación:   

Juan Ramón De la Fuente Ramírez, nació en la Ciudad de México el 5 de septiembre de 1951, es un médico psiquiatra, profesor, funcionario público, escritor, diplomático e investigador mexicano.  Es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Ha sido profesor de la UNAM desde 1980 en donde fue Coordinador de la Investigación Científica, Director de la Facultad de Medicina y Rector durante dos períodos. 

Fue Secretario de Salud y Presidente de las Academias Nacional de Medicina y Mexicana de Ciencias. Dirigió la Junta Directiva del Programa de la de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, contra el Sida en París, de la Asociación Internacional de Universidades en la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU, UNESCO y del Consejo de la Universidad de Naciones Unidas en Tokio. 

Es autor o coautor de veinticuatro libros. Sus publicaciones en revistas internacionales registran más de seis mil citas en la literatura científica mundial. Por sus contribuciones a la salud y la educación, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes que otorga el gobierno de México.

Juan Ramón De la Fuente cursó sus estudios de preparatoria en el Centro Universitario México, el CUM. Es médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina, de la que fue director años después, realizó su especialización en psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, y al regresar se colocó como uno de los más prestigiosos psiquiatras de México. Fue ganador del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, en 1986, y presidente de esta de 1996 a 1997.

Ante el movimiento estudiantil alcanzó un acuerdo para proseguir el diálogo que se rompió ante el encarcelamiento de estudiantes tras una manifestación en la embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México.​ A pesar del perfil negociador de De la Fuente con el CGH que se diferenció del de su predecesor,  Jorge Carpizo McGrego, el fin del conflicto ocurrió con violencia.

El 1 de febrero de 1999 grupos porriles intentaron recuperar las instalaciones de la Preparatoria, causando heridos y detenciones;​ el 6 de febrero por la madrugada Ciudad Universitaria y las instalaciones de la UNAM fueron tomadas por elementos de la Policía Federal Preventiva con el consiguiente arresto y encarcelamiento de cientos de estudiantes huelguistas. Movimiento en en cual tuvo una participación destacada la futura presidenta de México. La solución policiaca fue respaldada por el PRI y condenada por las fuerzas políticas de oposición de entonces, partido Acción Nacional, PAN y de la Revolución Democrática, PRD.​

En su gestión como rector, una vez terminado con su mediación, el conflicto, buscó mejorar su imagen dándole publicidad al hecho de que la UNAM se había posesionado como la mejor de Iberoamérica, en las mediciones internacionales.

También logró la declaración de Ciudad Universitaria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, logró la reforma gradual del sistema de inscripciones, impulsó la creación del sistema de transporte Pumabús y el sistema de uso de bicicleta Bicipuma, la entonces computadora más potente de Latinoamérica, Kan Balam, el Memorial del 68 y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, MUAC, entre otros de sus logros como rector.

En el 2005, la Universidad Autónoma de Sinaloa le otorgó el título de doctor honoris causa. En el 2006, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Fisicomatemáticas y Naturales. Suma 19 doctorados honoris causa tanto nacionales como internacionales.

Juan Ramón De la Fuente, en su último mensaje el 5 de octubre del 2007 ante el Consejo Universitario, dijo: “daremos paso a un nuevo ciclo, luminoso, en la vida de la universidad” como forma de despedida de la comunidad universitaria.

Al finalizar su rectorado y por invitación del Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon y del director de la Unesco, Koichirō Matsuura, formó parte de la Junta de Gobierno de la Universidad de Naciones Unidas y del Consejo de Naciones Unidas.

Ya no hay espacio para relatar los resultados de sus investigaciones científicas. Un estupendo canciller mexicano, será sin duda, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.infowww.ciap-felap.orgwww.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com    

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS