INICIA EL CITPsi SU 5TO CONGRESO TRANSDISCIPLINAR EN PSICOLOGÍA

Por Irradia Noticias

Con el tema Transdisciplinariedad: Entre la incertidumbre e innovación este 22 de mayo se llevó a cabo la inauguración del 5to Congreso Transdisciplinar en Ciencias Humanas, que organiza el Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), del 22 al 25 de mayo.


En su mensaje, Imke Hindrich, investigadora de dicho centro de investigación, destacó la importancia de este congreso que regresa a sus actividades presenciales después de la pandemia, por lo que el tema refleja las complejas problemáticas globales y locales de los últimos años, así como las innovaciones científicas y tecnológicas en un mundo cada vez más conectado “Si bien la situación alarmante en el mundo no ha disminuido, se ha hecho más palpable en temas como el cambio climático provocado por el ser humano, la creciente precariedad laboral y económica, el aumento de la pobreza y los desplazamientos forzados, la instauración de regímenes autoritarios, la violencia generalizada y los crímenes de odio, los conflictos armados y las guerras, así como las miles de personas desaparecidas”, dijo.


Son temas trascendentales en este quinto congreso internacional en el que durante los próximos días se continuarán las conversaciones y diálogos mediante más de 100 trabajos presentados en ponencias a cargo de investigadores de distinguidas universidades en Cuba, Chile, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos; Alemania, Escocia, España y México, así como talleres pre-congreso y exposición de carteles.


“El congreso busca ser un espacio de construcción de resistencias y esperanza en tiempos poco esperanzadores, promoviendo la colaboración con el arte, la artesanía y proyectos sociales presentes en nuestro contexto concreto”, expresó.


La profesora investigadora del CITPsi, puntualizó que durante el inicio del congreso se llevó a cabo de manera paralela la presentación del proyecto musical «Social Contra Canto», que articula la formación musical de niños en una zona vulnerada, no sólo desde el sismo.


Dicho congreso aborda los ejes temáticos de formación y educación, salud y bienestar en diferentes contextos, cognición, violencias, ambiente y sustentabilidad, feminismo e interseccionalidad. Además, se desarrollarán seis conferencias magistrales que convocan a la reflexión de investigadores nacionales e internacionales sobre las filosofías de la transdisciplinariedad.


Cabe mencionar que en el marco de este congreso, el 24 de mayo se realizará el 11vo. Coloquio del Doctorado en Psicología, en el que estudiantes y egresados tendrán un acercamiento para la presentación de proyectos de investigación en áreas como Psicología, Humanidades, Ciencias Cognitivas, entre otras.
De manera previa, el pasado 11 de febrero, se realizó un simposio pre-congreso titulado: Una mirada transdisciplinar al diagnóstico socioeducativo en instituciones de educación.


En la inauguración de este congreso asistieron Luis Pérez Álvarez, director del CITPsi y María Luisa Zorrilla Abascal, directora de Formación Multimodal, así como docentes e investigadores del CITPsi y comunidad estudiantil universitaria.

Atentamente
Por una humanidad culta

You may also like

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS