FRANCISCO, EL PAPA DE LOS DESPOSEÍDOS Y REVOLUCIONARIO POR PROGRESISTA (XVIII)

Por Irradia Noticias

Nuevamente a las tragedias las politizan, ayer fue la del barco escuela de la Marina Armada de México, aunque ya quedó aclarado que el remolcador lo conducía un marino estadounidense, ahora el doble homicidio de la secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Solidarios con el luto de los familiares, amistades y colegas en el servicio público.

DÉCIMA OCTAVA Y ÚLTIMA PARTE

Hoy ponemos punto final a la estupenda y bien documentada biografía analítica del papa, Francisco, de la autoría del colega francés, Jean-Benoît Poulle:

“El papa de la apertura al mundo también ha estado profundamente marcado por el ascetismo voluntarista jesuita que hace de la sociedad un enemigo, y presta especial atención a la lucha espiritual contra el «Adversario» de la que Bergoglio ha hablado con frecuencia. En cuanto a los conservadores y tradicionalistas, con demasiada frecuencia se han visto atrapados entre la obediencia incondicional, casi ciega, a la figura papal y la crítica sistemática de su acción, lo que conduce a ambos a callejones sin salida.

En el fondo, el papa Francisco ha corrido el riesgo que su programa demasiado audaz de descentramiento implicaba: la incomprensión de los católicos de base.

Como papa de la acogida del hijo pródigo de la parábola (Lucas, 15, 11-32), se ha enfrentado constantemente a las recriminaciones del hijo mayor: ¿no se ha pagado el amor por los márgenes y los marginados con desinterés, e incluso con lo que pudo percibirse como desdén hacia los fieles y los clérigos ordinarios, que son sin embargo el corazón de la Iglesia?

Sin embargo, al final de la parábola, el padre tiene palabras de consuelo para su hijo mayor, y los dos hijos festejan juntos: un programa de unidad recuperada y concordia feliz, que aún no se ha actualizado por completo”.

Y termino esta estupenda historia con las frases que a manera de prefacio nos proporcionó la Revista “GRAND CONTINENT” al excepcional documento: “El sumo pontífice ha muerto en el Vaticano. Con la muerte del papa Francisco finaliza el perfil de un líder religioso nada fácil de precisar y que se deleitaba desconcertando a sus interlocutores y comentaristas.

Desde sus inicios en la Compañía de Jesús en Argentina hasta su ascenso al trono de Pedro, pasando por las periferias geográficas y sociales que Francisco situó en el centro de su pontificado, el colega francés, Jean-Benoît Poulle repasa el estilo y la trayectoria de un papa extraordinario. Es un ensayo biográfico”.

Reproduzco el inicio del mismo: “El papa Francisco falleció el 21 de abril, en el Vaticano, a los 88 años. Con él, la Iglesia católica y sus más de mil millones de fieles pierden una figura decididamente original, innovadora y, en muchos aspectos, casi iconoclasta en relación con esta institución multisecular.

Juzguen por todas las novedades que representó la elección de Jorge Mario Bergoglio, el 13 de marzo de 2013, al trono de Pedro, tras la renuncia voluntaria de su predecesor Benedicto XVI (1927-2022), que constituyó en sí misma una innovación: Francisco fue el primer papa argentino, el primero procedente del Nuevo Mundo y el primer pontífice no europeo desde Gregorio III (731-741), papa de origen sirio en el siglo VIII. También es el primero en acceder al pontificado soberano procedente de la orden de los jesuitas. IN MEMORIAM.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.infowww.ciap-felap.orgwww.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS