• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual
• Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar, para fortalecer de manera interinstitucional la atención en salud mental con enfoque comunitario e inclusivo.
Durante el encuentro se acordó ampliar la cobertura y garantizar el acceso gratuito a servicios de salud mental para personas no derechohabientes, con especial atención a la población LGBTTTIQ+, históricamente afectada por estigmas, discriminación y barreras institucionales.
Al respecto, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, subrayó que la salud mental debe abordarse con enfoque de derechos, perspectiva de inclusión y atención profesional especializada en todo el territorio.
Por su parte, Adelina Pérez Vázquez, responsable del Programa Estatal de Salud Mental de SSM, explicó que ya se cuenta con personal capacitado en diversos Centros de Salud, además de mantener en operación la Línea de la Vida las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del número 800 911 2000.
Asimismo, autoridades del IMSS-Bienestar reafirmaron que cuidar la salud mental contribuye a prevenir problemáticas graves, mejorar la calidad de vida y fortalecer la cohesión social en comunidades vulnerables.
De esta manera, el Gobierno de «La tierra que nos une» reafirma su compromiso con el bienestar de todas y todos los morelenses, fortaleciendo una política pública de salud accesible, humana y transformadora.