• El alcalde José Luis Urióstegui reitera su compromiso para continuar mejorando el primer cuadro de la ciudad, a fin de fortalecer el desarrollo económico y el turismo
En un esfuerzo por fortalecer la relación con los comerciantes establecidos y escuchar sus necesidades, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo este lunes una reunión con integrantes de la Asociación de Comerciantes Establecidos Pro Centro Histórico, donde reiteró su firme compromiso por seguir generando acciones conjuntas encaminadas a transformar el corazón de la ciudad y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
A convocatoria de Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la A.C., el alcalde señaló que, si bien la falta de recursos públicos era la justificación de pasadas administraciones para evitar mejorar la ciudad, desde hace tres años, en su primera gestión, el panorama ha sido distinto, ya que al reducir la deuda pública de mil 045 millones a 225 millones de pesos, les ha permitido canalizar el recurso público a obras y servicios que abonen a revitalizar el corazón de Cuernavaca, generando entornos favorables que incidan en la calidad de vida de la ciudadanía y visitantes.
Durante la reunión, a la que asistieron también el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, y el director del Centro Histórico, Andrés Montemayor Sedano, los comerciantes establecidos presentaron diversas propuestas y necesidades en áreas como seguridad, ordenamiento urbano, infraestructura y servicios públicos. Asimismo, coincidieron en la importancia de respaldar el esfuerzo para obtener la declaratoria de Centro Histórico, un reconocimiento otorgado por la Presidencia de la República y que se ha impulsado por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, el Centro INAH Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lo que contribuiría a lograr una imagen urbana más adecuada.
José Luis Urióstegui Salgado compartió con los comerciantes algunos de los logros alcanzados desde su primera administración, como la mejora de la infraestructura vial y peatonal, así como de los servicios públicos. En particular, destacó los avances en la limpieza y recolección de basura, la distribución eficiente del agua potable y el alumbrado público, con el objetivo de ofrecer un ambiente más agradable en la ciudad de la Eterna Primavera, tanto para los habitantes como para los turistas.
Tras recibir el reconocimiento de los comerciantes por su apertura a estos espacios de diálogo y acercamiento, el edil afirmó que su administración continuará priorizando el Centro Histórico, no solo por su valor histórico y cultural, sino porque es un pilar fundamental para la economía de la ciudad, a través de acciones y proyectos que fomenten espacios seguros, limpios y atractivos, siempre tomando en cuenta las opiniones y propuestas de quienes aquí transitan y se desarrollan diariamente.