FGE SE REÚNE CON MUNICIPIOS PARA AVANCES DE METAS FASP

Por Irradia Noticias

•⁠ ⁠Seguimiento al cumplimiento de compromisos con el Secretariado Ejecutivo del SNSP
•⁠ ⁠Cumplimiento de evaluaciones de Control de Confianza
•⁠ ⁠Coordinación para fortalecimiento de estructuras de Seguridad Pública

La Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Coordinación General de Órganos Auxiliares y el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, continúa con las reuniones de trabajo con las autoridades de los 36 municipios que conforman la entidad, para dar continuidad y cumplimiento a las metas y compromisos establecidos ante el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

El coordinador General Adrián Díaz de la Vega Gutiérrez, estableció que la finalidad de las reuniones es dar seguimiento a los avances en el cumplimiento de metas establecidas a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP 2024), en el cual se prevé como Programa de Prioridad Nacional, las Evaluaciones de Control de Confianza.

A las autoridades de los 36 municipios del estado se les dio a conocer los parámetros establecidos por el Secretariado Ejecutivo del SNSP para el ejercicio del recurso FORTAMUN 2024, en el cual se establece que los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, destinen por lo menos el 20 por ciento de cada ministración que reciban de este Fondo, a la atención de necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública, en cumplimiento a los propósitos de los Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas vigentes.

En ese sentido, durante la reunión se presentaron los avances trimestrales, comprometiéndose los participantes al seguimiento puntual para el cumplimiento de las metas en materia de evaluaciones de control de confianza.

Adrián Díaz de la Vega Gutiérrez, invitó a las autoridades a dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos pactados ante el Secretariado Ejecutivo, destacando que las evaluaciones de Control de Confianza son un requisito legal indispensable para poder ingresar o permanecer en cualquier institución de seguridad pública, y son la pauta para el acceso a los demás componentes del esquema de profesionalización como lo son los cursos de formación inicial, competencias básicas y evaluaciones del desempeño, lo que permite el fortalecimiento del capital humano de todas las instituciones de seguridad pública del estado de Morelos.

-ooOoo-

Los presentes datos tienen el carácter de informativos,
la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS