EXIGEN JUSTICIA Y ACCIONES CONCRETAS TRAS FEMINICIDIO DE ESTUDIANTE DE LA UAEM

Por Estrella Pedroza

Colectivos feministas, estudiantes y egresadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) alzaron la voz este viernes para exigir justicia y medidas urgentes tras el feminicidio de Aylin Rodríguez, estudiante de Psicología en la UAEM. A través de un pronunciamiento dirigido a la gobernadora Margarita González Saravia y a la rectora Viridiana León Hernández, señalaron la falta de políticas efectivas para prevenir la violencia de género y garantizar espacios seguros para las mujeres.

Al menos 30 colectivas feministas y decenas de mujeres se sumaron a este pronunciamiento, respaldando la exigencia de acciones inmediatas y contundentes por parte del Estado y de las autoridades universitarias.

Las firmantes cuestionaron la postura institucional de la UAEM frente a casos de violencia, acusando a sus autoridades de minimizar denuncias y desproteger a quienes han denunciado agresiones. Enfatizaron que esta omisión contribuye a la impunidad y contradice los principios de una universidad pública.

Uno de los principales reclamos es la falta de titular en la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación (UNIG) desde hace dos meses, lo que consideran una barrera para atender oportunamente los casos de violencia y diseñar estrategias con perspectiva de género. Demandaron que el proceso de selección de la nueva titular sea transparente y que la persona elegida tenga formación en derechos humanos, experiencia en acompañamiento a víctimas y compromiso con la erradicación de la violencia de género.

Además, señalaron que la Alerta de Violencia de Género en Morelos ha sido insuficiente para frenar los feminicidios y exigieron a las autoridades estatales y municipales asumir con seriedad su responsabilidad en la protección de las mujeres. Subrayaron que no bastan discursos ni condolencias oficiales, sino que se requieren acciones concretas, justicia y garantías de no repetición.

Por último, hicieron un llamado a la gobernadora y a la rectora a tomar medidas decisivas. Destacaron que, al ser las primeras mujeres en ocupar estos cargos, tienen la oportunidad de impulsar un cambio real en la seguridad y derechos de las mujeres en el estado. «No se puede hablar de transformación sin garantizar el derecho a una vida libre de violencia», afirmaron.

La comunidad universitaria y los colectivos han advertido que seguirán movilizándose hasta obtener respuestas y soluciones efectivas.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS