• Galardonan a José Luis Güemes Figueroa, Miriam Domínguez Lara, Juan Uriel Tapia Hesiquio, Rocío Vergara Ventura, Alberto Israel Corrales Domínguez, Elizabeth García Osorio y Víctor Manuel González Victoria.
En el marco del Día Estatal del Contador Público, el Congreso del estado de Morelos, a través de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, hizo entrega del Premio Estatal de Contadores Públicos “Fernando Diez Barroso 2025”, a siete profesionales de esta rama que se distinguen por su desempeño en cuatro diferentes categorías y quienes recibieron reconocimiento escrito, medalla conmemorativa y un estímulo económico.
Las y los galardonados y sus correspondientes categorías son: En «Mérito Académico», José Luis Güemes Figueroa; «Mérito en el servicio público», Miriam Domínguez Lara y Juan Uriel Tapia Hesiquio; «Mérito en el ejercicio de la contaduría en los municipios del estado, los órganos constitucionales autónomos y los organismos autónomos», Rocío Vergara Ventura y Alberto Israel Corrales Domínguez; «Mérito en el ejercicio libre profesional de la contabilidad y lucha social», Elizabeth García Osorio y Víctor Manuel González Victoria. Se reconoció con menciones honoríficas a Alejandro Flores Mendoza y Daniel Beltrán Vera, por sus aportaciones a la contabilidad gubernamental en Morelos.
Ante la presencia de la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga en representación de la titular del Poder Ejecutivo, así como de invitados especiales, la diputada Andy Gordillo destacó que las contadoras y contadores públicos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico, la transparencia financiera, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la sostenibilidad de las organizaciones, ya que la ciencia de la contaduría y la técnica contable son de gran impacto en los diferentes sectores sociales.
En tribuna expresó su reconocimiento y felicitación a los galardonados, a quienes aseguró que “Este día no sólo están recibiendo un galardón por el esfuerzo realizado, hoy están adquiriendo un gran compromiso con la sociedad para que la profesión se dignifique más, día con día”; asimismo, Gordillo Vega los invitó a continuar como “el ejemplo para los profesionales que vienen detrás de ustedes y para que sean dignos representantes de que es posible la buena marcha del estado como una garantía de certeza, con transparencia para la población, ahora y en las próximas generaciones”.
Al felicitar a las y los ganadores del premio, a nombre de quienes integran la LVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López dijo que “hoy nos reunimos para rendir un merecido homenaje a quienes, con entrega, profesionalismo y un profundo sentido ético, ejercen una de las labores más importantes para el funcionamiento de nuestra sociedad: la contaduría”, porque “donde hay contabilidad ética, hay finanzas sólidas y confianza social”.
Aseveró que en el Congreso del estado “somos testigos del valor de su trabajo”, ya que mediante la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización contribuyen a garantizar el buen uso de los recursos públicos; su labor, muchas veces silenciosa pero profundamente valiosa, es clave para el crecimiento económico, la justicia fiscal y la salud financiera de nuestras instituciones, por lo que agradeció a estos profesionales ser pilares de confianza, responsabilidad y progreso, y por trabajar no sólo con números, sino con conciencia, vocación y humanidad.
Cabe recordar que el Congreso instituyó el Día Estatal del Contador Público y creó el Premio Estatal de Contadores Públicos “Fernando Diez Barroso”, a través del decreto 1848, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5490, de fecha 19 de abril de 2017. Fernando Diez Barroso fue el primer mexicano en obtener el título profesional de Contador y Comercio, en 1907 y en su honor el 25 de mayo se instituyó en México como el Día del Contador.













