El titular de la Comisión Estatal de Seguridad, CES Morelos, almirante en retiro José Antonio Ortiz Guarneros, reveló que se tienen identificadas 6 bandas del crimen organizado y dos locales que operan en el municipio de Huitzilac; refirió a “los colombianos”, “los mayas”, “los dinos”, “la familia morelense”, “la unión guerrerense” y “la oficina” así como dos bandas locales “los purinas” y “los chuchas”.
Reconoció que el delito de homicidio en el estado presenta un incrememto del 30.1% en el comparativo con el año pasado, de 532 en 2023 a la fecha suman 693. “Ya lo veíamos venir”, declaró el funcionario.
Ortiz Guarneros vaticinó desde enero de este año que habría más homicidios y ahora ratifica su dicho al señalar que los grupos criminales aprovechan los tiempos electorales para generar hastío entre la población y generar el voto a favor “de ciertos grupos que son favorables para ellos”.
Sobre los hechos recientes en que fueron asesinados 8 personas en un ataque directo a un restaurante en la cabecera municipal por la noche del sábado 11 de mayo, detalló que al haberse utilizado armas largas “provocó que la federación volteara a ver” al municipio y ahora hay presencia de elemenrtos de la “Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional e incluive de la Marina”.
Los altos índices de violencia y atentados de alto impacto perpretados en Morelos han propiciado desde la primera mitad de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo la exigencia de ajustes en la estrategia de seguridad y el cambio en la titularidad de la CES Morelos; este miércoles los dirigentes de los partidos Acción Nacional, PAN, Revolucionario Institucional, PRI, de la Revolución Democrática, PRD, y Redes Sociales Progresistas, RSP, exigieron al secretario de gobierno en funciones del titlar del Poder Ejecutivo, Samuel Sotelo Salgado, la remoción inmediata del almirante Ortiz Guarneros.
Los relevos en la 24ª Zona Militar son otra constante; esta mañana del jueves 16 de mayo asumió la comandancia el General de Brigada José Luis Bucio Quiroz. Su antecesor Julio César Moreno Mijangos apenas había arribado al cargo en noviembre de 2023 y el anterior responsable, Antonio Ramírez Escobedo, solo estuvo 10 meses en la encomienda.
Las candidatas a la gubernatura, Margarita González Saravia del bloque conformado por Morena, Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Verde Ecologista, así como Lucía Meza Guzmán, de la coalición opositora del PAN, PRI, PRD y RSP, coinciden en la urgencia de hacer cambios urgentes en este tema. González Saravia propone recobrar la Secretaría de Seguridad y reformar a la Fiscalía del Estado, por su parte Meza Guzmán insiste en los cambios desde ahora y privilegiar en su momento la coordinación entre instituciones.