EL PROFESOR PABLO RUBÉN VILLALOBOS HERNÁNDEZ, ACADÉMICO DE NÚMERO

Por Irradia Noticias

En Pablo Rubén Villalobos Hernández convergen un sinfín de títulos en reconocimiento a su talento: profesor, licenciado en periodismo, doctor honoris causa, poeta, declamador, graduado en la amistad y ahora académico de número de nuestra centenaria Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

La tarde noche de este jueves, el aula magna de la insigne institución albergó a una centuria de mujeres y hombres, todos testigos y polímatas de una derrama de conocimientos y del buen decir.

Encabezaron la ceremonia solemne nuestra líder, doctora Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, el vicepresidente, físico Alejandro Dosal Luce y el tesorero, licenciado Enrique Álamo Rodea; nuestra presidenta hizo una profunda reflexión de nuestra Academia en cuanto a su aporte a la cultura del país; desde luego, remarcamos, que en este su cien aniversario por primera vez una mujer la preside.

En su trabajo recepcional, Pablo Rubén Villalobos, hizo gala de una sorprendente memoria, para deleitarnos con la declamación de varios de sus estupendos poemas de todos los géneros, pero es de distinguir su obra cumbre “ZAPATA”, Dividida en: Obra, Hombres, Traición y Oración. Inició la declamación con esta frase que se ha hecho célebre: “Para hablar de Zapata, sin sombrero ni corbata”, y obró en consecuencia

OBRA: Homenaje sin igual /rindo al Caudillo y su ideario; /al Mártir, al General /y Héroe revolucionario.

Muy resumido algo del brillante currículum del Profe, leído por el académico, maestro Teodoro Raúl Rentería Villa:

Perfil: A sus 84 años, es reconocido como Profesor, Licenciado en Periodismo, Comunicador, Locutor en Radio y Televisión, todas ellas como labores alternas cumplidas desde 1956 a 2025; Poeta de 1954 a la fecha; Conferencista, Analista Político, Periodista, Orador, Declamador, 1947 a la fecha, Investigador, Historiador… Hombre Polifacético quien ha escrito 82 libros, Escribano de Artículos Periodísticos desde 1960.

HOMBRES: Zapata, tu fe celosa, /tu valor y tu civismo, /junto a tu gente, tu tropa, /¡son ejemplo de heroísmo!

Trayectoria: Precursor de los Noticieros Radiofónicos en Morelos. Fundador, Corresponsal y Colaborador de diversos Periódicos y Revistas Estatales y Nacionales: Ataque, Novedades, Ovaciones, Impacto, Grupo Diario de Morelos, Avance de Morelos, Diario Matutino, Síntesis e Irradia Noticias y otros medios…. Dirigente Sindical. Investigador Especial sobre Estupefacientes y Adicciones. Gestor y Promotor para la construcción, conservación y resguardo del Monumento a la Libertad de Expresión. Único en el Mundo. Promotor, Fundador y Directivo del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, secretario del Sínodo de la Titulación periodistas por saberes adquiridos.

También hicimos uso de la palabra, el laureado vate Sergio Morett Manjarrez, el colega, maestro Arnulfo Domínguez Cordero y el autor.  

TRAICIÓN: En Chinameca el destino /puso tu primera acción. . . /Y ahí fue el fin de tu camino /al cumplirse la traición.

Reconocimientos y Galardones, entre otros muchos: Campeón Estatal y Nacional de Oratoria y como Declamador por certámenes de la Secretaría de Educación Pública. Premio Estatal de Periodismo. Fue declarado Morelense de Excelencia, por el Gobierno del Estado de Morelos y Maestro Emérito por la Plataforma de Expresión Normalista.

Oración: ¡Zapata es Zapata siempre! /¡En los valles y en las sierras! /¡Aunque haya cambios de leyes /y en la posesión de tierras!

No hay quien opaque tu gloria /y tu nombre, crece erguido; /¡Tienes, Zapata, en la historia /sitio limpio y distinguido!

¡Creces Señor, en verdad, /sin mitos ni el incensario, /pues lealtad y dignidad /forman parte de tu ideario!

iTu creces, Tata Emiliano, /mientras haya un Hombre erguido; /mientras cultive una mano /con ejido o sin ejido!

¡Tu creces, en cada surco, /y en cada fruto logrado! /¡Creces frente al exabrupto /que por Tí, se haya expresado!

¡Creces Señor, como crecen /los cultivos y frutales! /¡Creces siempre que florecen /milpas y cañaverales!

¡Crece más tu lucha agraria /por cada cambio en la historia; /frente al Rico, frente al Paria /y los campos son tu gloria!

¡Creces Señor, bien signado, /mientras exista el civismo; /mientras haya un Hombre honrado /que haga fe, de zapatismo!

¡Crecen tu lucha y tu grito /sin ninguna discusión! /¡Tú creces y en cada rito, /crece tu Revolución!

iTú no descansas en paz, /Zapata, sigues triunfando, /por todo esto y mucho más /aún sigues cabalgando!

¡Emiliano, te bendigo! ¡Que se escuche en este entorno! ¡Para el pueblo Tú estás vivo /y aún espera tu retomo!

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.infowww.ciap-felap.orgwww.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS