EL “PASO INOCENTE” DE UN DESTRUCTOR

Por Irradia Noticias

Por convención internacional, -firmada en 1982-, tuvimos por tres días en el muelle 9 del puerto de Veracruz, ejerciendo -irónicamente- su “derecho de paso inocente”, a un verdadero monstruo de destrucción masiva: el USS Gravely (DDG-107).

No es cualquier “barquito” de guerra, es una de las plataformas navales multimisión más avanzadas del mundo con capacidades ofensivas y defensivas, que tienen sustentación con tecnología de última generación y las ejecutan especialistas en estrategias bélicas con sus diversas áreas y operan en múltiples dominios: aéreo, terrestre, marítimo y submarino.

Sin exagerar, este juguete bélico estadounidense, único en el planeta, tiene un costo estimado entre $1,100 y $1,800 millones de dólares, dependiendo de las especificaciones, sistemas instalados y ajustes por inflación.

El USS Gravely, fue expresamente construido para operar en escenarios de alta intensidad. Es decir, está concretamente diseñado para partir la …ma… ¡fragmentar y hacer añicos, pues!

En él, viaja una tripulación de 329 personas, 32 oficiales, 27 suboficiales y 270 alistados, que son los marineros y el equipo de especialistas.

Se calcula que El USS Gravely (DDG-107), no solo carga armamento sofisticado, también lleva de 20 a 30 toneladas de alimentos para un período de 30 a 45 días y así poder cumplir con sus operaciones autónomas.

El mantenimiento de este monstruo destructor oscila al año en los $70 millones de dólares.

Para poder surcar los mares, el USS Gravely (DDG-107) consume un combustible especial llamado F-76 o Diesel Fuel Marine (DFM), sus tanques tienen una capacidad de 550 mil galones; es decir, sus turbinas de gas devoran 2 millones de litros y esa cantidad de combustible, está calculada para un alcance operativo de 4 mil 400 millas náuticas; o sea, 8 mil 148 kms a una velocidad de 30 nudos; lo que traducido son 55 kilómetros por hora.

Este destructor, atracó en el muelle 9 del puerto de Veracruz el día 25 de abril de 2025, con un itinerario programado hasta el 28 de abril y se afirma que el propósito fue logístico.

De acuerdo a la Secretaría de Marina, el atraco de este buque de guerra norteamericano, fue en un muelle cercano a la fortaleza de San Juan de Ulúa y, tuvo fines de abastecimiento de combustible y el descanso de la tripulación.

El Derecho Internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar CNUDM, 1982: establece el principio del «derecho de paso inocente», que permite a buques de guerra navegar por el mar territorial de un Estado ribereño y atracar en sus puertos, siempre que no representen una amenaza para la paz, el orden o la seguridad del estado costero.

Sin embargo, el contexto de su despliegue en el Golfo de México desde marzo de 2025, fue bajo órdenes del Pentágono y está vinculado a la estrategia antidrogas de Estados Unidos, enfocada en interceptar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, además de combatir el terrorismo marítimo, la migración irregular y otros delitos transnacionales.

Este juguete de destrucción masiva, puede enfrentar simultáneamente ataques aéreos, navales y balísticos y tan solo para tener un parámetro e idea de lo que tuvimos en su “paso inocente” en aquel muelle veracruzano en el Golfo de México, diremos que el USS Gravely mide de largo 155 metros y eso es 15 autobuses escolares uno detrás de otro.

De ancho tiene 20 metros, más o menos 5 autos puestos igual uno de tras de otro. De alto, -desde el agua hasta lo más alto- alrededor de 45 metros, como un edificio de 10 pisos y esa mole tiene un peso de 9 mil 200 toneladas, algo así como juntar -sin exagerar-, ¡unos 2 mil 500 elefantes adultos! (cada uno pesa en promedio 3 mil 600 kilos) ¡Sino me crees, multiplica y verás!

En un resumido ejemplo de las capacidades ofensivas del USS Gravely, se puede decir que tiene misiles de Crucero Tomahawk y puede llevar hasta 56 misiles con un alcance de hasta 2 mil 500 kms y estos, pueden atacar objetivos terrestres con alta precisión.

También, tiene misiles Anti superficie Harpoon con un alcance de 124 kms y son para atacar buques enemigos. Cuenta con un Cañón Principal Mk 45 de 5 pulgadas, capaz de disparar hasta 20 proyectiles por minuto a un alcance de 24 kms y se usa para bombardeos costeros, apoyo a fuerzas terrestres o enfrentamientos contra objetivos de superficie cercanos.

Por igual, tiene Torpedos que usa contra submarinos con un alcance de 8 a 10 kms y llevan ojivas de alta potencia.

En su capacidad defensiva, cuenta con un radar que puede detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas simultáneamente como lo pueden ser aviones, misiles de crucero o misiles balísticos… y a todo esto, hay que sumar y nunca olvidar su exclusiva tecnología satelital.

Desde luego, este destructor que tuvimos recientemente en Veracruz, también tiene sus limitaciones: por un lado el reabastecimiento y por el otro, su arsenal de misiles es finito.

O sea, en un conflicto prolongado, va a necesitar forzosamente reabastecimiento logístico; pero como sea ¡qué bueno que el USS Gravely (DDG-107), -nos dicen de manera oficial- atracó por despensa, cargó sus tanques en México con algo que no es “Huachicol”, sus muchachos estiraron las piernas y todo en plan de “amiguitos”! (…ya se fueron) pero este inmenso monstruo de destrucción masiva -irónicamente- solo ejerció su “derecho de paso inocente”.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS