“EL JEFE DE JEFES”

Por Irradia Noticias

Este miércoles escuché declaraciones contrastantes, vertidas por los diputados Francisco Erick Sánchez Zavala (PAN), presidente de la Mesa Directiva, y Agustín Alonso Gutiérrez (Panal), aún presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local. 

El primero se refirió nuevamente, en tono conciliador, a la necesidad de lograr la unificación de criterios y esfuerzos en ese cuerpo colegiado, sin que existan grupos, ni nadie que predomine por encima de los demás; y el segundo retomó su talante belicoso y autoritario con respecto al inminente envío del Paquete Económico 2023 del Gobierno del Estado, lo cual explicaré a continuación.

Sánchez Zavala, expresidente municipal de Yecapixtla, fue entrevistado minutos antes de la comparecencia del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, demostrando una vez más la apertura a TODOS sus compañeros de Cámara, pues solo mediante el trabajo unificado podrá avanzarse en la solución de los problemas que frenan el desarrollo integral de nuestra entidad. 

Me parece que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, quizás fastidiado por los desplantes protagónicos de otros legisladores, observa que el tiempo sigue pasando y de igual manera se están acumulando las agendas legislativas de todos los grupos parlamentarios, incluido el suyo, del Partido Acción Nacional. Existe el grave riesgo de que la LV Legislatura supere en conflictividad y parálisis a otras anteriores caracterizadas, sobre todo, por el divisionismo, el golpe bajo, las traiciones, la simulación y las transas. Fuera máscaras: el tráfico de influencias está a la orden del día en el Congreso, de lo cual se desprenderá la consolidación de algunos patrimonios. Al tiempo y exhibiremos a los nuevos ricos emanados de esa institución.

Sin embargo, tal actitud incluyente contrasta con la de Agustín Alonso Gutiérrez, expresidente municipal de Yautepec, quien ooooootra vez exhibió sus costumbres autoritarias tan conocidas en esa localidad del oriente de Morelos, donde su padre Agustín Alonso Mendoza se esfuerza por sostener y extender el cacicazgo familiar. 

Sin haber sido confirmado al frente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Alonso fue abordado por los periodistas previo al informe semestral del fiscal Uriel Carmona Gándara; y se lució hablando en nombre de los 20 diputados del Congreso, inclusive mandando a volar cualquier trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo, luego de que el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo turne a finales de mes el Paquete Económico 2023. Ni siquiera han llegado los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del año próximo, pero Alonso Gutiérrez, mejor conocido como “El Jefe de Jefes”, advirtió que no serán citados los secretarios de despacho para analizar los documentos. Y con muchísima demagogia anticipó que él buscará un “presupuesto social”, enfocado a fortalecer la seguridad, el campo, la salud y la educación; y si el Congreso coincide con el Ejecutivo “no habrá ningún problema”.

Chequen ustedes esta parte de la entrevista:

“No es buena idea citar a los secretarios para el análisis del Paquete Económico y vamos a enfocarnos a reunir los 20 votos para su aprobación”. 

¡Tómala! Ahora resulta que el cacique de Yautepec, también identificado en la región por su inclinación a la traición (ya le volteó la espalda al Partido Nueva Alianza, que le obsequió su actual curul en el Congreso), es Don Chinguetas y no necesita escuchar los planteamientos de los funcionarios estatales que, a final de cuentas, son quienes, en base a cualquier cantidad de leyes, operan las dependencias con los recursos públicos estatales. En lo personal, me parece que eso de darle una patada en el trasero a los integrantes del gabinete no va a prosperar. El discurso de Alonso Gutiérrez es impugnativo, de exclusión y muy, pero muy personalista. De político no tiene nada.

Eso de que “se ha reunido con organismos que reciben recursos y con la Secretaría de Hacienda, porque no ha dejado de trabajar”, es una más de las poses tan socorridas por dicho legislador, quien terminó diciendo que no existe ningún rezago en la Comisión de Hacienda, pero sí en la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, donde no ha podido penetrar. La ESAF ha escapado del control de “El Jefe de Jefes”.

Lo mejor que puede hacer el resto de los diputados es remover al ex alcalde de Yautepec de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, porque no garantiza el diálogo y sí conflictos con cualquiera que se niegue a acatar sus designios. Supone, muy mal, que es un perdonavidas y que aún se encuentra en su zona de confort en Yautepec, donde manoteaba, golpeaba el escritorio, gritaba, ofendía, mentaba madres, montaba toros, organizaba comelitones con cargo al erario municipal, se embriagaba, tronaba los dedos, señalaba con índice de fuego a sus adversarios, etcétera y más etcétera. Y supone, también muy mal, que es político. Para nada señor Alonso Gutiérrez. En otra ocasión escribiré sobre las fortalezas y debilidades de nuestros ínclitos diputados locales. La mayoría, hasta ahora, ha defraudado la representación social del Poder Legislativo que les confieren la Carta Magna y la Constitución Política local.

You may also like

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS