“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.
EL 27 y EL 30… Apenas a seis meses de distancia que cumple la actual Administración Gubernamental del Estado de Morelos, los futuristas para el arrancadero político no sólo están enfocados ya para el 2027 sino que van mucho más allá hasta el 2030… En efecto, en los mentideros políticos para cuestión de las próximas elecciones por los presidentes municipales, síndicos, regidores, diputados locales y federales, ya se mencionan decenas de nombres entre los cuales sólo refiero algunos para no ahogarme en el marasmo de todos los que quieren, creen que pueden y muchos más que se sienten que ya están cinchos… Para el 27 ya aparecen los nombres de Jorge Arismendi, los tres Martínez Terrazas, Francisco Sánchez Zavala, Marcos Manuel Suarez, Meggie Salgado, Javier Bolaños, Jesús Castañeda Romero, Rafael Reyes, Sandra Anaya, Jazmín Solano y quién sabe cuántos más lo cual también lleva el futurismo adelantado para el 2030 en Morelos, por las posiciones referidas a las cuales se deben sumar quienes quieren ser candidatos para senadores y Gobernador o Gobernadora del Estado… Entre los nombres ‘corifeados’ en tertulias, mesas de café, pasillos del gobierno estatal y municipales, afloran los llamados internos del actual gobierno y los externos con o sin posiciones político-administrativas… Ahí van sólo algunos y Usted amable lector deles la posición que quiera… Ahí están: Ángel García Yáñez, Agustín Alonso Mendoza, Tania Valentina Rodríguez, David Jiménez González, Víctor Mercado Salgado, Juan Salgado Brito, Javier García Chávez y hasta si a Él se le ocurre, anote a Noroña… ¡Ahí la dejamos!
Lo Trumpiano, los Monosabios y Claudia… ‘A lo Trump’, más de 200 naciones del Mundo bailan al ritmo del pandero que tamborilea el hitleriano magnate estadounidense que la hace y parece que cumple como Presidente de los Estados Unidos… Como le vino en gana y en las cantidades que se le ocurrieron impuso los aranceles bajo la tabla de “sus mandamientos” a cada una de las naciones con quienes E.U. mantiene relaciones comerciales, de tal manera que chinos, japoneses y coreanos junto Siria, Vietnam, Irak y otros países son los más vapuleados, pese a que presuntamente Corea del Sur y Japón son sus aliados, pero ambos países hacen alianza con China, para protegerse del “Gringo Arancelario”… A los países de la Unión Europea en promedio les sorrajó el 20% como aranceles para sus productos con destino a los estadounidenses… Quién sabe que le pasó el 2 de abril “día de su liberación” por esta ocurrencia autoritaria, que a México y Canadá ya no los maltrató tanto, pues luego de recordar al Tratado de Libre Comercio “que fue un horror” según dijo, respetó a medias el Tratado Estados Unidos-México-Canadá que Él impulsó en el 2017 “para no darse otro balazo en la otra pata”, pues parece que le faltan ‘patas’ para darse tantos balazos que se ha disparado… Lo de México y Canadá a medias, es porque el impuesto del 25% aplicado al aluminio, acero y aparentemente a la industria automotriz, quedaron aplicados para todo el mundo… Por desgracia para México vale la pena recordar que la industria por los envases de aluminio que por miles de millones se fabrican en nuestro País y exportan a diversas partes del Planeta, cientos de millones de ellos son consumidos por las industrias estadounidenses, por lo cual ahora se tienen que pagar los aranceles de ese 25% que lógicamente repercuten en los precios de esos enlatados… El Ministro de Canadá Mark Carney resulto respondón con razones y sustentos para enfrentar al ‘trumpiano’ en sus intentonas para convertir a su País en el Estado número 51, por lo cual millones de canadienses salieron con Él a las calles para defender su nacionalidad… Por los rumbos de nuestro México, Claudia Sheinbaum la PresidentA le ha hecho la faena al burel, toro o búfalo estadounidense tratando de conservar la ecuanimidad que sólo en algunos momentos le sacó la sonrisa burlona por las locuras ‘trumpianas’ frente a las cuales respondió con su permanente discurso de “diálogo, acuerdos, nacionalidad, libertad, pueblo y soberanía”, a los cuales agregó aquello del “nada de ojo por ojo” por los aranceles ni mucho menos “aranceles contra aranceles”… Medio parece, dicen en coincidencia algunos analistas y profundizan en ello algunos sabiondos, que luego del ‘día de la liberación trumpiana’, a México le fue bien… ¿Será? ¡Hasta mañana que será un día más!