ÉDGAR MALDONADO Y LOS RESULTADOS DE LA COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

Por Irradia Noticias

Ayer se dieron cita en el auditorio de la Fiscalía General del estado de Morelos diversos representantes de las instituciones públicas y de las organizaciones sociales para atestiguar la rendición del primer informe de Édgar Maldonado Ceballos, con motivo de sus primeros cien días al frente del organismo responsable de la procuración de justicia en el ámbito local.

La destacada presencia de la gobernadora, Margarita González Saravia, junto con la renovada plantilla de los diferentes órganos que componen la Fiscalía, los representantes delos congresos, local y federal, la DEFENSA, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en la persona de su delegado, Ulises Lara López, así como de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, con su presidente, Raúl Israel Hernández Cruz, dan cuenta de una nueva etapa, lejos de las confrontaciones y desacuerdos, para dar paso a la coordinación interinstitucional y a los avances en una procuración más cercana a la gente que busca y exige justicia.

Los números hablan por sí solos. En un comparativo con el año pasado, se han llevado a cabo: 30% más aprehensiones prioritarias, sumando un total 223177% más cateos, o sea 277506 vinculaciones a proceso judicial, es decir, 31% más, y 26% más efectividad en la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas. Para continuar en esa ruta, Maldonado Ceballos anunció inversiones ya realizadas y por llevarse a cabo en equipo de alta tecnología y realidad virtualinfraestructuracapacitación y profesionalización.

Una demanda particularmente sensible es la de la atención a la violencia contra las mujeres. En ese rubro, de febrero de este año a la fecha, la Fiscalía de Édgar Maldonadoha logrado que el 75 por ciento de los presuntos feminicidas ya hayan sido presentadosante un juez y vinculados a proceso. En los próximos meses se podrá contar con las cifras sobre las sentencias condenatorias, en la lucha contra este lacerante delito, además de llevar a cabo la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en la zona sur del estado.

Todos estos resultados, en los primeros cien días, hablan de la efectividad que se puede alcanzar con la coordinación entre las instituciones, no por consigna o elemento discursivo, sino como una necesidad para dar respuesta a las múltiples exigencias sociales, a fin de recobrar la paz y la seguridad en el estado de Morelos.  

PARA INICIADOS:

Uno de los argumentos más utilizados para no acudir a presentar denuncias ante el ministerio público, cuando se ha sido víctima de algún delito, es que las filas y los tiempos de espera resultan abrumadores para los denunciantes. Resulta muy claro que la falta de denuncias, por sí misma, favorece la impunidad. La Fiscalía General de Morelos ya puso en funcionamiento una plataforma para iniciar el proceso a través de la página de Internet oficial y agendar las citas con el Ministerio Público. Y funciona de manera muy sencilla. Simplemente, acceda a la pestaña de Denuncia Digital, seleccione el tipo de delito del que fue víctima y complete la información requerida. Este avance vale la penaser difundido, tómelo en consideración, porque uno nunca sabe cuándo podríamos ser víctimas de algún delito.

La información es PODER!!!

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS