“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.
“DE DULCE…” UAEM-VIRIDIANA… Bien resonó y aplaudimos la expresión de la Rectora Viridiana Aideé León Hernández, cuando en la realización de una relevante reunión femenina de Ciencia y Tecnología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos dijo a las presentes: “Es fundamental que junto con los hombres construyamos una sinergia que nos haga mejores seres humanos”… Interesante, inteligente y profunda expresión que bien merece la reflexión y análisis sin ánimos de sexualidad alguna, femenina o masculina… ¡Bien por la Rectora Viridiana!
“DE MANTECA”… SANTUARIOS MORELENSES… Cómo ha crecido el número de carnavales por distintos municipios, pueblos y hasta colonias y barrios a lo largo y ancho de Morelos… Todos los que se animan como organizadores antes y hasta en el curso de la Pascua Florida en Víspera de la Semana Santa y hasta después de ella todos los que quieren, tienen y pueden le entran a lo de los carnavales porque bien saben que significan un filón para el esparcimiento, pero también por cuánto a las autoridades que lo prohíjan buenos ingresos por los permisos y para los mercaderes, posibles buenas ganancias, sobre todo donde hay ‘chelas’ y algo más junto con el alegre y permanente ‘Brinco del Chinelo’… Desde luego los ‘Brincos’ carnavaleros más famosos y populares son los de Jiutepec, Tlayacapan, Tlaltizapán, Tepoztlán y Yautepec… Los demás son y sirven para lo que ya dije en principio y luego de los carnavales, puedo recordar que en Morelos hay tres grandes ferias por las advocaciones que tiene cada una de ellas en sus Santuarios como la de ‘El Señor de Tepalcingo’ que es la más grande e importante con 60 mil o más visitantes a diario durante 15 días; la del quinto viernes en Mazatepec por ‘El Señor de la Loma’ y la del 8 de septiembre por la ‘Virgen de la Natividad’ en Tlaltenango al Norte de Cuernavaca… Que conste, hay otras ferias también y fiestas que sólo se cumplen por el esparcimiento y recursos económicos que dejan… Casi a diario hay fiesta en algún lugar del Estado, pues el de Morelos es un pueblo fiestero.
“DE CHILE”… CORRUPCIÓN, ¡PESTE…! Por lo mucho que se ha anunciado y lo poco que se ha multirepetido por cuánto a dependencias y personas que estuvieron al frente de ellas, todo parece indicar que la corrupción fue signo destacado en algunos de los espacios gubernamentales del sexenio anterior en Morelos… Apesta la corrupción denunciada por los rumbos de Tequesquitengo en razón de la venta de terrenos convenida con funcionarios y cercanos al gobierno anterior, quienes pudieron adquirir decenas de ellos a precios irrisorios según la denuncia gubernamental de funcionarios en el actual sexenio que descobijaron a Dionicio Álvarez Anonales como presunto irresponsable de esta corruptela y canallada, a quien por cierto se le ubicó una residencia por rumbos de Lomas de Cortés que también apesta a chamanes, sectas diabólicas con la presunción de hechos de sangre y hasta ultimados… ¿En qué parará esta teatralidad denunciada…? Por otra parte, otro indiciado como corrupto es el otrora secretario responsable de cuestiones vinculadas con los campesinos de Morelos, a quienes no les entregó herramientas, insumos y todo lo que le encontraron almacenado en sus grandes bodegas de Puente de Ixtla… ¿Dónde está Omar Taboada Nasser…? Para no ser menos pero con mucho cuidado por parte de los actuales funcionarios se acusó de hechos similares por los rumbos del sector salud, de seguridad pública, vialidad y transporte, el saqueo de las áreas naturales de Huitzilac, los posibles nexos con el crimen organizado de los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro y quien sabe cuánto más… Frente a tanto presunto corrupto o criminal irresponsable no hay hasta el momento detenidos, consignados ni mucho menos enjuiciados… ¿Puro escándalo fallido…? Que conste, ahí está el Hospital de Jiutepec con un presunto saqueo multimillonario que será tema posterior en esta Columna… ¡Ahí la dejamos! ¡Hasta mañana que será un día más!