CUERNAVACA PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE BRECHAS CORTAFUEGO PARA LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS BOSQUES

Por Irradia Noticias

•⁠ ⁠El alcalde José Luis Urióstegui continúa promoviendo acciones para proteger las áreas boscosas de la ciudad y prevenir incendios forestales que amenazan la biodiversidad y la seguridad de la población

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP), anunció oficialmente el lanzamiento del Programa de Brechas Cortafuego en el poblado de Ocotepec, una iniciativa estratégica diseñada por el Gobierno Federal y Estatal, que se ha convertido en una prioridad para la administración del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, para proteger las áreas boscosas de la ciudad y prevenir incendios forestales que amenazan la biodiversidad y la seguridad de las y los habitantes.

Esta actividad se realizó en colaboración con brigadistas y las Ayudantías Municipales de Ocotepec y Santa María, así como con la Presidencia de Bienes Comunales, la Junta de Mejoramiento y el Consejo de Vigilancia de estos poblados, y tienen como objetivo la creación de barreras cortafuegos para frenar la propagación de incendios. Estas barreras consisten en la limpieza y desbroce de vegetación, y se ubicarán en puntos estratégicos para reducir el riesgo de incendios durante las temporadas críticas.

«Para el Municipio de Cuernavaca es fundamental trabajar con responsabilidad y de la mano con las comunidades norte; estamos iniciando la temporada fuerte de calor y de estiaje, y estas brechas cortafuego cuidarán y protegerán los pulmones del municipio», puntualizó Alfredo Rodríguez Sanciprián, director de la SDSySP.

La región de la Eterna Primavera, que alberga una rica biodiversidad, es esencial para la regulación del clima local. Sin embargo, el crecimiento urbano desmesurado y las condiciones climáticas adversas han aumentado su vulnerabilidad a los incendios forestales. Con la implementación de este proyecto para proteger el Bosque de Agua, se busca reducir considerablemente los riesgos, al tiempo que se promueven prácticas sostenibles en las comunidades rurales.

Las fechas y lugares específicos de estas actividades se podrán encontrar en las redes sociales de la SDSySP, de igual manera se invita a la población a sumarse a esta iniciativa y a participar activamente en la protección de nuestro entorno natural. ¡Juntos podemos hacer de Cuernavaca un lugar más seguro y sostenible!

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS