CUERNAVACA IMPULSA POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por Irradia Noticias

•⁠ ⁠Como parte del impulso a una gobernanza participativa, el Ayuntamiento de Cuernavaca llevó a cabo el Primer Cabildo de Mujeres 2025

•⁠ ⁠Las propuestas fueron orientadas a transformar la ciudad desde un enfoque de derechos humanos, equidad e inclusión

Como parte del impulso a una gobernanza participativa, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, llevó a cabo este viernes el Primer Cabildo de Mujeres 2025, un ejercicio inédito que coloca en el centro de la toma de decisiones las voces, experiencias y propuestas de mujeres representantes de diversas comunidades de la capital morelense.

Convocado a propuesta de la regidora Érika Lastra Jaimes y organizado por el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), este Cabildo permitió visibilizar la realidad que enfrentan las mujeres en distintos ámbitos, promoviendo una agenda pública con perspectiva de género e interseccionalidad, con la participación activa de 13 mujeres de colonias, poblados y contextos diversos.

Durante el encuentro, las participantes expusieron sus iniciativas ante el Cabildo institucional, integrado por el alcalde José Luis Urióstegui; la síndica Paula Trade Hidalgo; las regidoras Arnett Jiménez Gaspar, Elía Ortiz García, Erika Lastra Jaimes, Miriam Barajas Basilio y Paz Hernández Pardo, así como los regidores Gabriel Rivas Ríos, Sergio Barón Pulido, Alfredo González Sánchez, Salvador Aguilar Rea y Alan Moreno Domínguez.

El alcalde José Luis Urióstegui agradeció la participación y destacó la importancia de escuchar e incorporar estas propuestas en la agenda municipal. Reconoció, además, la viabilidad de fortalecer programas ya existentes, como los Puntos Violeta, la capacitación a elementos de la Policía Municipal en perspectiva de género, y el uso de la aplicación móvil del C4, que cuenta con botones de emergencia para atender de forma inmediata situaciones de riesgo o violencia.

Entre las propuestas que reflejan las múltiples realidades de las mujeres en Cuernavaca y su compromiso por mejorar los entornos comunitarios, destacan:

•⁠ ⁠Prevención de la violencia de género en escuelas y el ámbito social, por Luz María López Trujillo.
•⁠ ⁠Participación de mujeres indígenas en asambleas comunitarias, por Tanya Hortensa Jiménez Guadarrama.
•⁠ ⁠Creación de albergues y talleres para mujeres víctimas de violencia, por Susana Vázquez López.
•⁠ ⁠Espacios seguros para mujeres emprendedoras (NENIS), por Austria Giannina Krissel Vique Correa.
•⁠ ⁠Impulso a mujeres en ciencia y salud, por Alejandra Lara Vargas.
•⁠ ⁠Derechos de mujeres con discapacidad sobre su imagen pública, por Ana Jenisse González Carrillo.
•⁠ ⁠Ampliación de los Puntos Violeta en la periferia, por Aida Quijada Quijada.
•⁠ ⁠Fortalecimiento de cooperativas de mujeres, por Verónica Celerina Santiago Bautista.
•⁠ ⁠Infraestructura con perspectiva de género, por Luz Adriana Nava Nava.
•⁠ ⁠Educación financiera desde edad escolar, por Martha García Clavel.
•⁠ ⁠Albergue para mujeres trans, por Alida Cristina Martínez.
•⁠ ⁠Programas de salud y talleres para adultas mayores, por Martha Claudia Guadalupe Anguiano Ramos.
•⁠ ⁠Recuperación de espacios seguros en Ocotepec, por Laura Elena Ramírez González.

El Primer Cabildo de Mujeres 2025 marca un hito en la vida pública de Cuernavaca, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal por construir una ciudad más equitativa, participativa e incluyente, donde todas las voces cuenten en la toma de decisiones.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS