• En coordinación con la CERT, el Ayuntamiento de Cuernavaca promueve la certeza territorial como un pilar para el desarrollo ordenado de la capital morelense
El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, firmó este jueves dos convenios de colaboración con la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), con el objetivo de establecer mecanismos que fortalezcan el orden territorial y otorguen seguridad jurídica a las familias cuernavaquenses.
Durante el acto protocolario, el presidente municipal afirmó que estos convenios permitirán coordinar acciones entre todas las áreas del municipio y autoridades federales para definir con claridad los límites internos de Cuernavaca y, en una segunda etapa, los límites con municipios colindantes y otras entidades federativas como el Estado de México, ámbito correspondiente a otra competencia.
Acompañado por integrantes del Cabildo y del Gabinete Municipal, Urióstegui Salgado subrayó también la relevancia de establecer el kilómetro cero, punto de origen oficial para las mediciones territoriales, el cual se localiza en la Traza Urbana Cuauhnáhuac, en la intersección de avenida Morelos y calle Miguel Hidalgo en el Centro Histórico.
Por su lado, Gilberto González Pacheco, director general de la CERT, detalló que el primer convenio permitirá avanzar en la definición y validación de los límites intermunicipales, una acción clave para mejorar la planeación urbana, la prestación de servicios públicos y la certeza jurídica en el municipio.
El segundo convenio está relacionado con la regularización de predios pertenecientes a los extintos organismos públicos descentralizados, Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR) y Casa Propia para los Morelenses (Capromor). Esto permitirá otorgar certeza jurídica a las y los beneficiarios de estos terrenos, mediante una estrecha coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca.
Ambos instrumentos reflejan el compromiso institucional de poner orden donde hubo abandono, brindar legalidad donde hubo incertidumbre y avanzar hacia un desarrollo sostenible con visión de futuro.