• IMC refuerza orientación y servicios para mujeres con plática sobre Ruta de Atención y programas integrales
Con el propósito de ampliar la información y consolidar la canalización de las usuarias a los servicios, talleres y actividades realizadas por el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), se llevó a cabo, la mañana de este viernes, la plática sobre la Ruta de Atención de la Unidad de Primer Contacto, a cargo de la responsable de la misma, Harung Saraí Dávila Martínez.
Explicó que el interés de la directora del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, es fortalecer la calidad y calidez de los servicios básicos de atención psicológica y jurídica, como también de los talleres, cursos y pláticas, orientadas a consolidar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.
“Las instrucciones de nuestra directora −agregó la expositora− es dar un trato digno y con sororidad a ustedes las usuarias que ya aprovechan los servicios, como las que asisten por primera vez en busca de orientación para salir de situaciones de cualquier tipo de agresiones.”
La plática de orientación de Saraí Dávila Martínez incluyó la descripción detallada de los programas diseñados por el IMC como Resiliencia Activa, Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres, Redescubriendo nuestra esencia con salud mental, Derechos Humanos y prevención de la violencia de género y Gastronomía y su comercialización; todos ellos dirigidos a concientizar a las mujeres del municipio de Cuernavaca sobre el ejercicio de sus derechos humanos y una vida sin agresiones.
En el marco de la celebración del 10 de Mayo, la responsable de la Unidad de Primer Contacto, a nombre de la directora del IMC, felicitó a las participantes de la plática e hizo entrega de macetas de flores alusivas a la festividad, además de motivar a las asistentes a aprovechar los servicios y actividades descritas e invitar a familiares, amigas y a mujeres de sus comunidades y colonias.