• El Gobierno municipal fortalece la infraestructura hídrica con una inversión histórica de 71 millones de pesos que contempla, tanques de regulación de agua potable y renovación de más de ocho kilómetros de tubería
• Cabildo de Cuernavaca aprobó recientemente una transferencia de más de siete millones 730 mil pesos para ejecutar tres nuevas acciones prioritarias del PROAGUA 2025, con una inversión superior a 26 millones de pesos
El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, avanza con paso firme en el fortalecimiento de su infraestructura hídrica, con el desarrollo de varias obras clave que permitirán mejorar la eficiencia del sistema, aumentar la presión y garantizar un suministro más confiable en distintas zonas de la ciudad.
Entre estas acciones destaca la construcción de cinco tanques de regulación de agua potable, de estructura metálica con capacidad de 150 m³, actualmente en proceso, que representa un paso decisivo hacia un sistema más moderno y funcional. Las obras se ubican en calle Chipitlán 2 y Guayabos, en la colonia El Polvorín; avenida Palmira, en Rinconada Palmira; Loma Linda, en la colonia del mismo nombre; Lagunilla 2, en La Lagunilla; y calle La Ocotera, en la colonia La Ocotera.
Estas obras forman parte del Programa de Inversión Hídrica 2025, aprobado en enero pasado, que contempla una inversión histórica de 71 millones de pesos, destinados también a la renovación de más de ocho kilómetros de tubería de agua potable en zonas identificadas como críticas por su alto índice de fugas y fallas; estos trabajos complementarios también registran avances significativos.
José Luis Urióstegui señaló que “esta administración está comprometida con garantizar el derecho humano al agua. Por eso estamos invirtiendo como nunca antes en infraestructura que realmente transforma la calidad de vida de las y los ciudadanos”, señaló el alcalde.
Cabe resaltar que este esfuerzo integral ha sido posible gracias a la combinación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), el Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM) y recursos fiscales 2025, en un ejercicio responsable de planeación y gestión de los fondos públicos.
Adicionalmente, el Cabildo aprobó recientemente una transferencia superior a siete millones 730 mil pesos para la ejecución de tres nuevas acciones prioritarias del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) 2025, con una inversión total superior a 26 millones de pesos. Estas intervenciones están orientadas a prevenir y reparar fugas, mejorar los sistemas de extracción y conducción de agua y reducir afectaciones a la infraestructura urbana.
“Este Cabildo tiene considerado que realicemos por lo menos 85 obras en lo que resta del año”, indicó el alcalde, muchas de ellas enfocadas en agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, además de impulsar el reúso de agua tratada para el riego de áreas verdes y otros usos no potables.
Asimismo, el presidente municipal afirmó que se van a continuar haciendo obra en vialidades: “Sabemos que algunas de estas obras impactarán temporalmente en la movilidad de la ciudad, pero es un costo necesario para obtener beneficios permanentes, por eso, seguiremos trabajando por una Cuernavaca con servicios públicos dignos, modernos y eficientes”.
Con estas inversiones estratégicas, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y con el bienestar de sus habitantes, apostando por soluciones de largo plazo para los retos estructurales de la ciudad.