CONTUBERNIO PARA EL SAQUEO Y EL ENGAÑO

Por Irradia Noticias

Ya más o menos se nota cómo va a trabajar la actual Legislatura con relación al gobierno estatal y a sus propios intereses. Son nueve las curules ocupadas por quienes será difícil convencer por los emisarios del poder estatal para dar paso a las iniciativas y peticiones que provengan del Ejecutivo. Ello complica el panorama porque para las decisiones más importantes se requiere de catorce votos y no hay manera de que puedan volver a los trece con los que los anteriores mayoritearon ilegalmente. 

Los antecedentes de un franco alejamiento de los intereses del pueblo y de la Ley en el Congreso, de las pasadas y la presente legislaturas están a la vista. Y todo se centra en el control de los recursos que permita a los legisladores, ya bien hacer trabajo político, ya bien entuertos patrimonialistas. Y como para el Ejecutivo lo más relevante son los recursos a los que tendrá acceso, lo demás, diría el Piporro, es lo de menos.

Por un lado, gracias a la información acopiada y difundida por la organización Morelos Rinde Cuentas, sabemos que poco más de 12 millones de pesos, en promedio, fueron ejercidos por los miembros de la LIV legislatura, entre conceptos como prerrogativas, gestiones, dietas, viáticos, eventos y demás. Incluidas las legisladoras progresistas Adriadna Barrera y Tania Valentina, con Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, mejor conocido como Ponchito, quien ejerció cantidades mucho mayores cuando fue presidente de la mesa directiva, no transparentaron debidamente el uso de buena parte de esos recursos. En otras palabras, no sabemos si lo usaron bien o mal. Y todo pinta para que las raterías que se hayan cometido queden en la impunidad.

Por otro lado, cada año, el gobierno estatal de Cuauhtémoc Blanco pudo usar algunos miles de millones más de pesos de lo que estaba originalmente presupuestado. La transparencia en el uso del erario, es decir, eso de que no iban a robar, es todavía una duda que se cierne ante la opacidad y los múltiples señalamientos de corrupción, que no han pasado de la denuncia mediática. Los pocos casos judicializados parecen más una argucia para tapar, dijeran, el ojo al macho, que ejercicios legales contundentes. Y, claro, con la complacencia o la vista gorda de la Auditoría Superior de la Entidad, de la Comisión de Hacienda que encabezó Rosalina Mazari y de los funcionarios, serviles empleados, que ocupan o han ocupado las contralorías, todas, de lo que usted guste y mande. No hay ni un solo contralor del gobierno del que pueda decirse algo bueno sobre su desempeño y resultados, sólo que han hecho bien su trabajo de cubrir las espaldas de sus patrones, o al menos eso creen, hasta que en serio se revisara la gestión y los trapos salieran a relucir.

Pero eso parece más una quimera, un sueño guajiro, porque mientras Ejecutivo y Legislativo sigan arropándose uno al otro, repartiéndose de manera discrecional el acceso a los millonarios recursos del pueblo, nada pasará. Por eso, aunque se tarde un poco, mecanismos como la revocación de mandato no deben quedarse sólo en buenas intenciones, sino incluso ampliarse para que sean aplicables, por igual, a diputados y presidentes municipales. Las denuncias como las que ha hecho el Ombudsperson estatal, Raúl Israel Hernández Cruz, deben ser consideradas y procesadas legalmente, las denuncias de particulares también, como la de Enrique Paredes Sotelo, pues por lo visto, del Ejecutivo y el Legislativo, no tenemos nada bueno que esperar en la vigilancia del uso de los recursos públicos. Morelos no debe estar entre el saqueo y el engaño, y menos en el contubernio entre poderes.

Y para iniciados

La iniciativa de los priistas, encabezados por Eliasib Polanco, tiene varios problemas ya. El primero es que proviene del PRI y, siendo así, no hay forma de que la gente piense que no se trata de corrupción. Eso ya se percibe en el ambiente. Se ganaron a pulso el estigma, ahora tienen que enfrentarlo. El segundo, el gober ya le entró para oponerse. Y es que como que no le gustó que quieran pedalear su bicicleta, que se metan en eso de la construcción y los apoyos para situaciones de emergencia y tratará de poner sus votos en contra.  Pero, y ahí viene el tercero, la idea que circula de que, diputadas y diputados, tendrían ahí una minita de oro, también ya está dando mucho de qué hablar y dudar.

¡Que tenga un excelente martes!

La información es PODER!!!

You may also like

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS