CNDH INICIA QUEJA DE OFICIO POR FALLECIMIENTO DE UNA MUJER EN EL CEFERESO FEMENIL 16 DEL ESTADO DE MORELOS

Por Teodoro Rentería
  • Desde 2022 hasta febrero de  2025 se ha denunciado la muerte de 20 reclusas.

A través de un comunicado la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, informó que ha iniciado una Queja de oficio al conocerse una nueva muerte de una reclusa al interior del Centro Federal de Readaptación Social Femenil número 16 con sede en el municipio de Coatlán, Morelos; en este caso la reclusa era de origen colombiano.

Desde 2022 hasta febrero de  2025 se ha denunciado las muertes de 20 reclusas; en octubre de 2024 el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) reclamó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un “cambio estructural en la política penitenciaria que garantice la integridad y vida de las mujeres”.

Hasta la fecha la CNDH ha emitido 16 recomendaciones, todas han sido aceptadas; en su boletín señala que “de 9 se tienen pruebas de cumplimiento total, de 3 se tienen pruebas de cumplimiento parcial y las 4 restantes, aunque han sido aceptadas, permanecen sin pruebas de cumplimiento”.

Se informa que la Tercera Visitaduría General de la CNDH ha hecho varias visitas al CEFERESO 16, la última el 20 de enero de este año; resalta que se realizó incluso una de manera virtual a través de la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos, en la audiencia que tuvo lugar el 12 de noviembre del año pasado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la Ciudad de Washington, Estados Unidos.

La CNDH lamentó profundamente que continúen ocurriendo decesos de mujeres, a pesar incluso de su Recomendación; por ello resalta la importancia de seguir desplegando una gran articulación interinstitucional, sumar esfuerzos, “para que las mujeres recluidas tengan una vida libre de violencia, que se garantice su constante comunicación con sus seres queridos, que reciban la atención médica que necesiten, que puedan desarrollarse profesionalmente, y, lo más importante, que cuenten con las herramientas necesarias para poder reinsertarse de manera integral en la sociedad, una vez cumplida su sentencia”.

De la misma forma mediante boletín de prensa el Instituto Federal de la Defensoría Pública señala que la muerte de mujeres en el CEFERESO 16 pone de manifiesto, una vez más, la grave vulnerabilidad y las malas condiciones de internamiento que el esa agrupación ha documentado en los últimos años. 

En este sentido, el IFDP ha solicitado e insiste en la creación de una mesa técnica de colaboración interinstitucional para atender de forma integral y conjunta acciones relacionadas con las condiciones de las mujeres privadas de libertad en el referido Centro, con la participación del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, CNDH, Secretaría de las Mujeres, la Cruz Roja Internacional, así como de organizaciones de la sociedad civil, familiares y la observancia de instancias internacionales. 

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS