CABILDO DE CUERNAVACA APRUEBA ADECUACIONES AL PROGRAMA ANUAL DE OBRA PÚBLICA 2025

Por Irradia Noticias

Se añadieron 58 proyectos que contemplan la sustitución de tuberías de drenaje y de agua potable, pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico, así como la rehabilitación de infraestructura urbana

• Esta ampliación se suma al paquete de obras aprobadas para Sapac y etiquetadas por el Congreso del Estado de Morelos

El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó este miércoles adecuaciones al Programa Anual de Obra Pública 2025, incorporando un total de 58 obras prioritarias que permitirán atender de manera integral diversos temas en materia hídrica, pavimentación y rehabilitación de espacios públicos, comerciales y municipales.

Estas acciones contemplan la sustitución de tuberías de drenaje y de agua potable, pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico, así como la rehabilitación de infraestructura urbana, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de las y los cuernavaquenses.

Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, señaló que la disminución progresiva de la deuda pública desde el inicio de su primera administración ha permitido redirigir recursos a obra pública, convirtiéndola en una prioridad para atender el rezago histórico en infraestructura.

Ejemplo de lo anterior, son las inversiones realizadas en los últimos años: en 2022 fue de 140 millones de pesos; en 2023 de 170 millones de pesos; en 2024 de 210 millones de pesos, y este año 2025, se tiene proyectada una inversión de 240 millones de pesos.

Urióstegui Salgado explicó que, si bien el presupuesto estimado para los 58 proyectos supera los 273 millones de pesos, no será posible ejecutarlos en su totalidad por limitaciones financieras. No obstante, subrayó que se realizarán todos los esfuerzos posibles para avanzar conforme lo permitan los recursos disponibles.

Cabe mencionar que, el Programa Anual de Obra Pública 2025 contempla obras asignadas al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con un monto de 71 millones de pesos, así como un listado de obras etiquetadas por el Congreso del Estado, consideradas indispensables para Cuernavaca, con una asignación de 62 millones de pesos.

Al presentar el listado, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre, informó que estos proyectos estarán financiados con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN 2025), así como con recursos fiscales provenientes del pago responsable de la ciudadanía.

Las obras impactarán de forma directa a diversas colonias y poblados del municipio, entre ellos: Lomas de la Selva, Delicias, Santa Martha, Condominio Cuauhnáhuac, Villa Santiago, Revolución, Adolfo López Mateos, Chamilpa, Patios de la Estación, Tetela del Monte, Lomas de Ahuatlán, Gloria Almada de Bejarano, La Carolina, Bellavista, Jiquilpan, Palmira, Buenavista del Monte, Chipitlán, Rancho Cortés, Ampliación Lázaro Cárdenas del Río, Paraíso de las Flores, Ciudad Chapultepec, Centro, Loma Bonita, San Antón, Lomas del Miraval, Vista Hermosa, Los Volcanes, Teopanzolco, Vicente Guerrero, Acapantzingo, Jardines de Cuernavaca, Lomas de Tzompantle, Manantiales, Ricardo Flores Magón, Tlaltenango y Los Pilares.

Para la colonia Los Pilares, zona de prioridad para la administración municipal, se incluyen estudios y obras para la estabilización del talud en el panteón Jardines de La Paz, como parte de los trabajos de prevención y mitigación de riesgos en zonas vulnerables.

Las y los integrantes del Cabildo coincidieron en reconocer el compromiso del alcalde José Luis Urióstegui Salgado y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para colocar la obra pública como un eje prioritario del Gobierno Municipal, fortaleciendo el desarrollo urbano y social de Cuernavaca con acciones concretas y resultados tangibles.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS