- La presidenta de la Mesa Directiva presentará iniciativas de reformas al marco jurídico local, que concuerdan con la política de Vida Saludable implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, presentará iniciativas de reforma a la Constitución Política y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ambas del estado de Morelos, en materia de alimentación y vida saludable, en concordancia con la política pública sostenible y de largo alcance conocida como Vida Saludable e impulsada en el país por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La primera de las dos iniciativas que presentará sobre el tema, se centra en reconocer en el artículo 19 Bis la Constitución Política Local, el derecho de las niñas, niños y personas adolescentes, a la alimentación, pero en condiciones sanas.
“La redacción vigente ya consigna el derecho a la alimentación y mi propuesta es agregar las palabras alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; es decir una alimentación sana, que son adjetivos necesarios, en términos de procurar que ésta produzca un bienestar físico y mental en la niñez y la adolescencia de nuestro estado”, señala la legisladora en su iniciativa.
Adicionalmente, presentará iniciativa que reforma el primer párrafo del artículo 46 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado, para reconocer el derecho de los mismos a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Lo anterior quiere decir que la alimentación tenga los nutrientes necesarios para el desarrollo físico, mental y emocional de las personas; esté disponible en cantidad adecuada para satisfacer las necesidades diarias de cada individuo, considerando factores como edad, género y condiciones de salud; y los alimentos deben ser seguros para el consumo, libres de contaminantes, y cumplir con estándares de producción que respeten la salud de los consumidores.
“Sin una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, no podrá haber nunca salud al más alto nivel posible”, señala la legisladora en su propuesta, inspirada en el Programa Nacional Vida Saludable, y las directrices correspondientes en el Plan Nacional de Desarrollo 2024- 2030.