La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos investiga la muerte de Aylin Rodríguez, estudiante de Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuyo cuerpo fue localizado la madrugada del viernes en un domicilio de la colonia Morelos, en el municipio de Jiutepec.
De acuerdo con información oficial, el hallazgo se realizó en una vivienda ubicada sobre la calle Emiliano Zapata. El cuerpo presentaba signos de violencia, por lo que se activó el Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio. La principal línea de investigación apunta a su pareja sentimental, quien fue retenido por vecinos y entregado a la policía.
Rodríguez fue reportada como desaparecida el jueves, luego de que familiares y amistades perdieran contacto con ella. Su imagen fue difundida en redes sociales como parte de la búsqueda, y colectivos feministas participaron de inmediato en las labores de localización. La familia también acudió a instalaciones universitarias para solicitar apoyo, sin obtener respuesta institucional.
La FGE informó que el levantamiento del cuerpo se llevó a cabo alrededor de las 08:00 horas y que peritos y agentes ministeriales se encuentran recabando evidencias. La dependencia aseguró que el proceso de investigación se desarrolla con enfoque de género y respeto a los derechos humanos.
Reacción universitaria y protesta estudiantil
Horas después, estudiantes de la Facultad de Psicología, junto con integrantes de otras unidades académicas, realizaron una movilización silenciosa en el campus Chamilpa para exigir el esclarecimiento del caso y acciones institucionales contra la violencia de género. La manifestación fue convocada a través de redes sociales y se llevó a cabo dentro del circuito universitario.
Durante la protesta, personal de seguridad de la UAEM restringió el acceso a medios de comunicación y la toma de imágenes. Según asistentes, la decisión fue instruida por la rectora Viridiana Aydeé León Hernández.
La universidad emitió un comunicado oficial en el que expresó condolencias a la familia de la estudiante y solicitó a la Fiscalía una investigación que garantice justicia. Además, reiteró su compromiso con la prevención de la violencia de género en la comunidad universitaria.
Exigen medidas institucionales y gubernamentales
Tras los hechos, más de 30 colectivas feministas y decenas de mujeres difundieron un pronunciamiento dirigido a la rectora de la UAEM y a la gobernadora Margarita González Saravia. En él exigen acciones inmediatas para garantizar la seguridad de las estudiantes y señalan deficiencias en la atención institucional a casos de violencia.
Entre sus demandas, subrayan la urgencia de reactivar la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación (UNIG), que permanece sin titular desde hace dos meses. También solicitaron un proceso abierto y transparente para su designación.
Finalmente, las firmantes cuestionaron la efectividad de la Alerta de Violencia de Género en Morelos y pidieron a las autoridades estatales y municipales la implementación de estrategias sostenidas y coordinadas frente al contexto actual.

