ATIENDE CUERNAVACA LA SALUD MENTAL DE INFANCIAS A TRAVES DE LA PROCURADURÍA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES

Por Irradia Noticias

Hasta el mes de abril del 2024 la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Cuernavaca ha alcanzado a un total de 15 mil 173 personas beneficiadas en los talleres y pláticas

Estas actividades dirigidas a niñas, niños y adolescentes, también integra a los adultos encargados de su cuidado con temáticas que disminuyen los riesgos psicosociales que les afectan

El Ayuntamiento de Cuernavaca atiende la salud mental de niñas, niños y adolescentes de manera transversal a través de talleres y pláticas informativas y vivenciales que abona a garantizar la protección de sus derechos, su bienestar y sano desarrollo, fortaleciendo la dinámica familiar y la creación de familias sanas con entornos de paz.

En sesión de las comisiones unidas de Coordinación de Organismos Descentralizados y Atención a la Diversidad Sexual, el procurador municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Cuernavaca, Luis Alberto Chávez Molina, informó que desde el primer día de la presente administración hasta el mes de abril del 2024 un total de 15 mil 173 personas han sido beneficiadas en los talleres y pláticas que se imparten por el equipo multidisciplinario que integra el área bajo el liderazgo de la presidenta del DIF, Luz María Zagal Guzmán.

Como parte del objetivo general de la procuraduría, los talleres y pláticas están dirigidos a niñas, niños y adolescentes, pero también a los adultos encargados de su cuidado con temáticas que buscan abonar a disminuir los riesgos psicosociales que les afectan, como embarazos a edad temprana, adicciones, abuso sexual, trabajo infantil, violencias en todos sus tipos, entre otros, contemplando de igual forma la autoestima y el conocimiento de sus derechos.

Las pláticas para madres y padres y/o principales cuidadores están encaminadas a la formación de autoestima en las hijas e hijos, la importancia de los límites en la educación de sus hijas e hijos, la familia como principal red de apoyo contra el abuso sexual infantil, sexualidad, valores en la familia, comunicación efectiva, inteligencia emocional y primeros auxilios psicológicos.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Cuernavaca, cuenta también con pláticas para docentes, así como personal directivo y administrativo en temas como primeros auxilios psicológicos en el aula y salud emocional en el aula. Los talleres y pláticas se imparten en instituciones educativas públicas y privadas, en las oficinas del Sistema Municipal DIF Cuernavaca y en modalidad virtual, siendo adaptables a las necesidades y/o requerimiento de la población a la que se dirigen.

En este sentido, la regidora presidenta de la Comisión de Coordinación de Organismos Descentralizados, Wendi Salinas Ruiz, celebró las labores de apoyo a las infancias que realiza el Sistema Municipal DIF Cuernavaca que ha aprovechado el uso de las nuevas tecnologías para atender a un mayor número poblacional en materia de salud mental, aunque resaltó que es fundamental reforzar el trabajo en equipo en esta materia entre las diferentes dependencias municipales.

La secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Laura Hernández Cruz, puntualizó que esta diversidad de ofertas les permite atender las problemáticas que enfrentan las familias, las personas y las comunidades de una manera integral, lo cual se verá fortalecido con la instalación municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), mediante el cual podrán integrarse y evitar la duplicidad de acciones.

Cabe mencionar que en esta sesión se contó con la presencia del regidor infantil Axel López Juárez, quien pudo conocer la operatividad de las comisiones, expresando sus opiniones y sugerencias.

You may also like

Leave a Comment

AGENCIA DE NOTICIAS

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS