APOLOGÍA DEL DELITO PENADO EN EL ESTADO DE MORELOS

Por Irradia Noticias

Una de las problemáticas más severas que atraviesa México es la violencia ocasionada por la delincuencia organizada, la cual no solo afecta a las personas, sino que también genera un impacto en la economía y la política exterior del país. Y es que, la lucha en contra del narcotráfico sin duda, se ha vuelto más difícil de erradicar, dado que la narcocultura se ha perpetrado profundamente en la sociedad y en las estructuras del gobierno, así como en la clase política.


Este fenómeno se ha incrementado de forma exponencial, a través de la diversificación y producción de películas, música y documentales relacionados con el consumo y tráfico de drogas, en las cuales enaltecen a los narcotraficantes como personas que tienen poder, dinero e incluso la autoridad para decidir sobre la vida de las personas.


Lo anterior, pudiera parecer algo intrascendente, sin embargo, este tipo de contenidos repercute de forma exponencial en el pensamiento de las personas además constituye un delito denominado apología del delito, el cual se define como la exposición de ideas o doctrinas que alaben al crimen o enaltezcan su autor, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión.


En Morelos, esta conducta se encuentra tipificada en el Código Penal en su artículo 246 y establece que, al que públicamente provoque a otro a cometer un delito o haga apología o elogio de éste, se le impondrá desde un tercio de la pena mínima y hasta un tercio de la pena máxima aplicable al delito cometido.


No obstante, aún y cuando esta conducta se encuentra sancionada, lo cierto es que, en realidad son pocas las investigaciones que se hacen al respecto; por el contrario, el contenido visual y auditivo continúa realizándose de forma espontánea, sin que exista algún tipo de limitante, pues ha quedado claro que, para este tipo de conductas, la ley es letra muerta.


Lamentablemente esta situación impacta a la sociedad, por ejemplo, un grupo musical realizó un concierto en Guadalajara en el cual proyectaron un video con fotografías del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJGN), en donde de forma indudable no solo se presume que pudiera tratarse de un homenaje al citado personaje, sino que también resulta ofensivo para las víctimas de desaparición que recientemente fueron localizadas en el rancho Izaguirre del Estado en referencia.


Otro ejemplo de ello, es la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, quien públicamente realizo un agradecimiento al líder del cartel antes mencionado, por unos supuestos regalos para una posada navideña en el municipio en aquel municipio.


Ante este escenario México no podrá cambiar de rumbo, si no acota la apología delincuencial, promovida en series de televisión, música  o videojuegos, en donde presumir del uso de armas, obtener dinero de forma ilegal para comprar lo que se quiera, siga siendo un ejemplo para niños y jóvenes.

You may also like

Leave a Comment

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS