A SANEAR EL SAPAC

Por Irradia Noticias

Este lunes 3 de enero de 2022 el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, designó a la prestigiada abogada Evelia Flores Hernández como directora general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de nuestra ciudad (SAPAC), responsabilizándola de sanear ese organismo e investigar cualquier vestigio de corruptelas hasta el último rincón de todas las áreas administrativas y operativas. Déjeme decirle a usted, amable lector, que, conociendo la firmeza (¿mano dura?) de Evelia Flores Hernández y su cabal apego al Derecho, el SAPAC entrará en una indispensable etapa de saneamiento. La dama goza de la más alta estima y confianza del presidente municipal.

Es importante subrayar que el pasado 31 de diciembre, al rendir protesta como alcalde citadino, Urióstegui reveló 14 promesas a cumplir a corto y mediano plazo. Y tocante al SAPAC garantizó que será saneado. Espera combatir así el desvío de recursos y conseguir también que los ciudadanos paguen lo justo por el servicio. Una vez evitando las desviaciones y latrocinios, Urióstegui vislumbra una mayor reinversión para mejorar la operación de todas las fuentes de abastecimiento, en tanto la función de las pipas propiedad del SAPAC será regularizada. Hoy en día esos vehículos operan bajo la más completa corrupción, aprovechada por grupos de presión ajenos al organismo operador. Las pipas se llenan sin control en ciertos pozos, recorren por igual la ciudad y el dinero recaudado nunca ingresa a las arcas municipales.

Asimismo, entre las 14 promesas, el nuevo alcalde cuernavacense mencionó que su administración se abocará a gestionar ante la CFE una nueva calendarización de pagos, a fin de encauzar el pago de 290 millones de pesos por consumo de energía eléctrica en las fuentes de abastecimiento, aunque otras instalaciones municipales también tienen adeudos con la paraestatal, verbigracia las oficinas del Ayuntamiento en el antiguo Hotel Papagayo. 

El pasado 31 de diciembre, José Luis Urióstegui declaró que “no seremos inquisidores” pero tampoco cómplices. Quien haya sido omiso y con excesos e incurrido en actos de corrupción o desviado recursos del municipio, será denunciado ante las autoridades, pues “no habrá ni impunidad ni olvido”. Algo que llamó mucho la atención fue la promesa de que los funcionarios de confianza firmarán contratos laborales cada cuatro meses, lapso en el cual deberán demostrar resultados. De lo contrario sus contratos no serán renovados y deberán irse a sus casitas.

Lamentó que hoy la ciudad se vea sucia, con baches y descolorida, por eso se comprometió a que no habrá aviadores para retribuir a la sociedad buenos servicios.

Sentenció que hay dependencias que no son indispensables por lo que desaparecerán, como son: la Secretaría Técnica de Presidencia y la Subsecretarías en todas las áreas que no sean operativas, además de fusionar áreas. También se creará un tabulador salarial para generar ahorros del municipio.

En los primeros 100 días habrá un programa de rescate de calles de la ciudad para bacheo, luminarias, poda de árboles y presencia policial permanente. 

Se hará un nuevo plano catastral para mejorar la certeza jurídica sobre los bienes y continuar procesos de regularización de la tierra en la capital y el 40% de recaudación catastral se invertirá en obras del mismo polígono donde se cobre.

En materia de seguridad explicó que de forma inmediata Cuernavaca distribuirá a los elementos, porque se hará cargo de su policía mediante polígonos de seguridad y con una policía cibernética mediante un C2 con tres drones para patrullaje aéreo, con respeto a la privacidad de la sociedad.

Se van a adquirir 10 patrullas arrendadas.

Se comprometió a mejorar el salario de la policía.

Se comprometió a colocar biodigestores para sanear las barrancas de Cuernavaca. 

Se creará una fiscalía ambiental para sancionar a quien contamine o que también maltrate a los animales. Etcétera.

Estaremos atentos al final del mes de abril de 2022 para ver quién cumplió y no su desempeño como funcionario municipal. Asimismo, suele abrirse un lapso de 100 días a incipientes gobernantes para demostrar si darán el ancho o no. Por lo pronto, los flamantes servidores públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca apenas están sentándose en sus oficinas y empezando a ver su nueva realidad, caracterizada, sobre todo, por un gravísimo precarismo financiero.

You may also like

NOTICIAS DEL DÍA

ÚLTIMAS NOTICIAS

©2023 Irradianoticias, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS