Uno de los textos preferidos por los estrategas de la política pragmática y la gestión empresarial, es decir, las que se proponen obtener resultados y lograr objetivos a toda costa y al margen de cualquier ideología o de planteamientos de carácter moral, es El arte de la Guerra de Tzun Tzu, tratado sobre la estrategia militar, acerca del que abundaré en otra ocasión. Por lo pronto, tomaré uno de sus hilos conductores para la colaboración del día de hoy: el engaño como herramienta primordial.
No son pocos, sino al revés, la mayoría de los políticos usan el engaño, aunque lo nieguen, por supuesto. Pero vaya que hay auténticos maestros del engaño en la política. Algunos de los usos preferidos que los líderes políticos dan al engaño son para mantener el control del poder en sus manos, manipular la toma de decisiones, de sus seguidores y de sus adversarios, así como desviar la atención del enemigo de sus verdaderas intenciones, fortalezas, debilidades y demás.
Un caso que recuerdo con mucha claridad, aunque no es el único de su tipo, es de un tabasqueño que logró concentrar tal grado de poder que logró sobreponerse a los miembros de su partido, dominar a los líderes de las oposiciones y ganar un amplio respaldo y una notoria popularidad, aun teniendo en contra a poderosos adversarios enquistados en las élites del poder, a nivel nacional. Me refiero a Roberto Madrazo Pintado, de quien, cuando fue gobernador, lo primero que escuché decir de él, proveniente de uno de sus más cercanos colaboradores y hombre de confianza fue: es un político extraordinario, engaña a todos.
Así como Madrazo, pero con mayor éxito, Andrés Manuel López Obrador parece usar el engaño como herramienta preferida. Manda señales confusas. Por un lado, dice que el presidente se entera de todo, que es la persona más informada del país, pero, por otro lado, afirma desconocer los hechos cuando las evidencias no le convienen y se compromete a investigar. Se dice demócrata y republicano, sin embargo, concentra el poder y las decisiones en su persona, como ha quedado de manifiesto en su cruzada por exterminar o someter a su voluntad a las instituciones autónomas. Alienta, directa o indirectamente, a sus esbirros para que asesten golpes a sus adversarios o asuman decisiones que él después niega o corrige, públicamente.
Hemos visto que Emilio Lozoya finalmente fue sometido a prisión preventiva y vinculado a proceso judicial, siendo testigo colaborador, al que habían ofrecido arraigo domiciliario. El ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no fue nombrado gobernador del Banco de México, y como su renuncia fue voluntaria, tras la promesa presidencial, pues ni liquidación le tocó. Santiago Nieto y los consejeros del INE ya tienen abiertas carpetas de investigación en la Fiscalía Anticorrupción, por presuntos delitos penales. Presenta como logros, datos que por sí mismos representan deterioro y atraso en temas económicos, de seguridad, empleo, salud y prácticamente en cualquier área de la administración pública. Y podemos continuar la lista con el incumplimiento a tratados internacionales, la revocación de mandato presentada como confirmación en el cargo y más.
Una de dos: o en este país los funcionarios hacen lo que les viene en gana, dan los datos que les viene en gana, ejercen el poder como les viene en gana, sin que el presidente se entere o a pesar de lo que opine, ordene o sugiera, o es el mismísimo presidente el que tras bambalinas decide y ordena todo, cobijado en el arte del engaño. Así, las culpas y los desatinos serán de otros, mientras él aparece como redentor y conciliador. No sé qué opine usted, pero yo me inclino por la segunda opción.
Y para iniciados
Es un fin de año catastrófico para la capital del Estado de Morelos. Aunque públicamente no lo quieran reconocer en el ayuntamiento, no está al borde de una crisis. Ya está en crisis. La problemática capitalina no le reventará al próximo alcalde, José Luis Urióstegui, en las manos, ya recibirá la bomba reventada. Tiene toda una vida conociendo la gravedad de las deficiencias y retos de la comuna y tuvo seis meses para preparar un plan y un equipo técnico que le ayude a enfrentarla con éxito. Ya veremos cómo inicia el año y sí hizo la tarea o no.
¡Que tenga un excelente día!
La información es PODER!!!