1.- La lentitud de la fiscalía
2.- Yecafosas
3.- Rafa Cepeda: Hoy
4.- Firmas: Morelos
1.- Para los que tienen cola que les pisen, sin duda que deben de pensar que la justicia es acelerada en su andar, pero los que vemos que los pillos toman fuerza, se agrupan, se pitorrean de la ciudadanía, sacan ventaja, joden a los demás, se sienten invencibles, nos parece que el brazo fuerte de la ley es bien corto y está reumático, porque los días pasan y nada se concreta; ya ni siquiera se citan nombres, aunque existen indicios de sobra de que la relación entre presuntos narcos y políticos es bien cercana, y, en algunos lugares, la violencia constante atestiguaba que por ahí andaban los ajustes de cuentas y pleitos por las plazas, pero con que los supuestos implicados digan que lo desconocían, tienen licencia para seguir, como si nada sucediera, sin que nadie se atreva a cerrarles el paso.
Es evidente que en la entidad la disputa por las plazas está en lo álgido, y si existió el intento por conformar una alianza, o no se llega al arreglo o lo violentan o surgen otros grupos que también quieren parte de la tajada del pastel, pero el caso es que la violencia es la de todos los días, los ajustes de cuentas son evidentes y los esfuerzos por ser los que manden son ciertos, pues la ambición linda con lo patológico. La autoestima de los que están al frente de las organizaciones criminales es tan escasa que necesita alimento todos los instantes, que se halague su vanidad, su ego, pero en la intimidad vuelven a ser presa de la desconfianza, sienten que el fantasma de la traición les ronda y emprenden acciones para ratificarse como los que gobiernan dentro de la delincuencia, que mandan.
Se sabe que en las agrupaciones policiacas se cuenta con nombres, lugares e intereses, al igual que las ligas entre sí, pero no los han dado a conocer, deseándose que sea cuando los casos estén tan amarrados que nadie podrá salir, sin embargo, la lentitud es evidente.
Sin duda que la fiscalía debe tener más que fotos y mensajes entre políticos y supuestos delincuentes, y se sabe que están armando las investigaciones de tal forma que no haya escapatoria, que quienes la deban, la paguen, y así contraten a los mejores abogados, no saldrán libres. Se hacen votos para que así sea, y ojalá sea cuanto antes, para que se les quite la fuerza, pues les facilitan el ascenso y franquean el sendero a los turistas. Ya es hora de que la ciudadanía sienta que su gobierno está trabajando para que la ley sea la constante y no la excepción, que los criminales y sus cómplices sean reducidos a la nada
Los grandes grupos criminales no llegan solos, es necesaria la complicidad de los que están en el poder para que puedan caminar sin riesgo de ser detenidos, para traficar, para llegar a los arreglos, para lavar sus capitales, pero, aunque se conocen los nombres, no se giran las órdenes para sacarlos de circulación, con la ley en la diestra, lo que inquieta y desespera, pues siguen causando daño y se sienten intocables, sin embargo, guardo la esperanza de que en cuanto venga la primera, saldrán las otras, pero, en tanto, siguen los crímenes por todos lados, y las risas cínicas de sus cómplices es parte del paisaje en el estado, y es un hecho que será igual en otras entidades, puesto que este negocio tiene tales similitudes que parece el mismo, con algunas variantes, pero con el fondo idéntico.
2.- Este martes hubo informe de gobierno en Yecapixtla, ahí estuvo Panchito Sánchez, y aunque se esperaba que se hablara de las fosas, cuántas había antes de la llegada de Paquito y cuántas al irse; no se dijo nada. Jaime Bermúdez de ello nada dijo por ahora.
Llegará un nuevo alcalde, carnalito de Panchito, Rafita, y ¿con quien tendrá acuerdos?.
3.- Este miércoles a las seis de la tarde tendrá el resultado definitivo, se sabrá si queda al frente de la regiduría o se la dan a Christian el dócil. Si Rafael Cepeda es el regidor, los capitalinos tendrán un aliado, si queda el amigo de Jónathan, el tricolor entregaría la plaza y sin pelearla, pero parece que es lo que le va. Los tribunales electorales parece que prefieren a la derecha y a la ineptitud, pero pudieran tener un instante de lucidez.
4.- Morelos supo cumplir con el número de firmas que le correspondía, por lo que hay motivos de sobra para festejarlo, pero ahora a votar el diez de abril del 2022.