Por: Pablo Rubén Villalobos.
En forma fortuita llegamos a la mesa de un café que ocupa que ocupa parte de la banqueta en el Centro de cuernavaca, donde sin querer escuchamos los diálogos que en grado de razonamiento, discusión, pasión y altisonancias, tenían un grupo de 6 jóvenes periodistas, a cual más con sus buenos argumentos y saberes, para hablar de la Libertad de Expresión, limitad o ilimitada, según dejaban entre ver algunos de ellos por su ejercicio de la Comunicación , su Derecho a la Información y la Libertad de Prensa, bajo las condiciones que tenemos en Morelos y en México, para poder ejercer nuestra labor como periodistas…Ahí estábamos 4 comensales en la mesa vecina, donde escuchamos la fuerte charla de nuestros jóvenes “compas”, unos indudablemente con más saber que otros, quienes trataban de imponer lo que sabían, razonaban o se les ocurría, según sus conocimientos, criterio y albedrio… por razón de prudencia ninguno de los de nuestra mesa intervino, pese a que algunos de los 4 no nos faltaban ganas para orientar y encauzar aquel dialogo, charla razonada o impositiva discusión… A propósito, la Libertad de Expresión en nuestro País, prudente es recordar las luchas que durante distintas etapas históricas, los periodistas y los medios de comunicación hemos tenido que atender, sortear, enfrentar y hasta tratar de resolver… Allá en los tiempos de la independencia, los comunicados y noticias provenientes de Francia por su Revolución de 1789, llegaban a la Nueva España alentar a ciertos criollos y mestizos en ánimo de romper el yugo del Gobierno Español… Durante la etapa posterior a la Independencia, los correos y comunicados informativos que se transportaban llevaban todos los riesgos, para quienes arriesgaban su vida, al ser portadores de ellos… Unos de los primeros periodistas formales que tuvo nuestro País, fue don José Joaquín Fernández de Lizardi, quien escribía bajo el pseudónimo de “El Pensador Mexicano” y cuya mayor obra literaria aún es vigente por la narrativa que hace sobre la problemática económica, política y social de su tiempo, en su invaluable obra periodística y novela literaria “El Periquillo Sarniento” … Junto con él aparecieron otros escribanos con sus publicaciones… En tiempo de la Reforma, con los grandes reformadores y Benito Juárez, al frente, los talentos por las libertades de Prensa y Expresión fueron brillantes… Porfirio Díaz en su etapa posterior, luego de 20 años en el poder, a mediados de la década de los 90s. arranco con su condición de Dictador, lo cual le obligó a no permitir la Libertad de Prensa… Frente a ello, los nacientes periódicos como El Universal que aún subsiste, sus directivos tuvieron que ser muy hábiles para sortear las circunstancias de las amenazas y pensiones político-gubernamentales… Periodistas como los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, tuvieron que pagar con la cárcel su labor como periodistas críticos frente al Gobierno Porfirista… Ricardo en el exilio fue encarcelado y muerto… El tiempo de la Revolución, el peor ejemplo que se puede recordar de un Gobierno Dictatorial frente a la Libre Expresión es el de victoriano Huerta, quien mando a sus sicarios para acallar al Senador de la República de origen chiapaneco Belisario Dominguez, a quien le cortaron la lengua y lo asesinaron… las luchas por las libertades de Información, Prensa y Expresión, no han sido fáciles, luego de la Garantías Individuales consagradas en nuestra Constitución Política de 1917, pero nunca respetadas por los mandatarios del Gobierno de la República ni mucho menos por los gobernantes de los estados y los caciques regionales… Hubo tiempos en los Medios de Comunicación y los periodistas, sabíamos cuáles eran las reglas del juego “No te metas con el Presidente de la República, ni con el Ejército, ni con la Esposa del Presidente, ni con la Secretaria de Hacienda, porque te parten la madre”… ¡ En los estados y regiones del País, eso será igual o peor..! ¡Fueron y son los tiempos de la llamada “Dicta Blanda”, según nos lo dialogaron los argentinos..! Continuará ¡Hasta mañana será un día más..!