“¡No hagas daño a un periodista, porque lo pagarás toda la vida!”.
¡Don Juan y Don Juan…! En coincidencia de fechas dos Funcionarios del Estado tuvieron espacio frente a los reflectores por cuestión de sus encargos… El Secretario de Gobierno Juan Salgado Brito, coordinó una acción relevante por cuánto al reconocimiento de la Protección Civil en ánimo de fortalecer la prevención frente a posibles desastres… Más que importante y oportuna esta acción que atiende e impulsa en forma urgente el secretario gubernamental… Por su parte Juan Emilio Elizalde el Decano Magistrado del Tribunal Superior de Justicia quedó al frente del Poder Judicial en relevo del Presidente retirado de ese Cuerpo Colegiado Luis Jorge Gamboa Olea para conducir como un hecho histórico los trabajos de la Mesa de la Reunión Plenaria de los togados para elegir al nuevo Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, una vez que el Congreso del Estado recibió, revisó y acordó la terna que envió el TSJ para anunciar “a su nuevo pastor”… Las reuniones fueron maratónicas con múltiples recesos interminables que espero cuando este Artículo sea publicado ya tenga el acuerdo para que el Poder Judicial de Morelos cuente con su nuevo titular que presida y dirija sus destinos porque si no, ¡ahí viene el Constituyente anunciado por Juan Emilio…!
Robo… Como nuevo pirata del mundo, Donald Trump navega en los espacios económicos de prácticamente todos los países de la Tierras imponiendo sus ocurrentes aranceles que para su desgracia por parte de los gobiernos de muchas naciones se han convertido en un boomerang que tiene en desgracia la torpe imagen de Donaldcomo Presidente de los Estados Unidos… Aquello de los macroimpuestos al aluminio, el acero, la industria automotriz, múltiples productos, vestuario, calzado y hasta frutos como los aguacates y otros alimentos que fueron amenazados con la aplicación de esos tributos, casi todos se encuentran en los terrenos de la inconformidad para entrar a los manejos de las truculencias, las negativas, las confrontaciones y en algunos casos la obligatoriedad de los pagos impositivos… El peor de todos los aranceles provenientes de las ‘ideotas’ que se le vienen en gana al ‘trumpiano’, es el de fregar en forma doble a los migrantes, quienes allá en Estados Unidos al momento de cobrar sus salarios pagan sus impuestos a través de las empresas y patrones al fisco estadounidense… Ello no es suficiente para el tal Trump, quien impositivamente pretendió aplicar 5% como carga hacendaria a las remesas que esos trabajadores migrantes envían a sus familias para apoyarlas a cualesquiera de los países de donde provengan, habiendo cumplido ya legalmente con los recursos ganados y a su disposición para que cada uno de ellos haga lo que le se les ocurra, por su trabajo… Esta cuestión arancelaria contra los migrantes ya transitó como propuesta del ‘trumpiano’ en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde le hicieron un recorte para dejar su iniciativa de marras en 3.5% impositivo… Aún, este perverso arancel tiene que pasar la garita de la Cámara de Senadores estadounidense para saber si es o no aprobada o rechazada tal perversidad… Por cuánto al beneficio para el erario estadounidense, lo del 3.5% a groso modo significa 2 mil 200 millones de dólares para su hacienda lo cual equivale a 45 mil millones de pesos tan sólo por lo que corresponde al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos, cantidad que según Claudia Sheinbaum apenas rebasa el 3% del Producto Interno Bruto Nacional que para ella puede o no tener importancia pero, tanto para los migrantes trabajadores que mandan sus remesas como para las familias que las esperan, miles de ellas ansiosas porque es con lo que sobreviven, son parte vital para su subsistencia… Como se ve, la cuestión no es tan sencilla como la ve desde su trono el ‘reyezuelo’ neo nazista Donald Trump como tampoco lo es por el cristal con que lo mira la Presidente Mexicana, porque para nuestros paisanos migrantes esperanzados y hambrientos, reitero que ello es prácticamente lo que los puede mantener en algunos casos con una más o menos vida digna y en otros sólo vivos por las precarias condiciones en que se encuentran… ¡Ahí la dejamos! ¡Hasta mañana que será un día más!