- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia conformaron las primeras redes Tejedoras de la Patria, iniciativa basada en la solidaridad entre morelenses
- Ambas mandatarias realizaron un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo
Esta tarde, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Margarita González Saravia encabezaron la conformación de los primeros Comités de Tejedoras de la Patria, una iniciativa cuyo propósito es articular una red voluntaria de mujeres comprometidas con el desarrollo, la transformación social y la defensa de los derechos en sus comunidades.
El acto se llevó a cabo en la Antigua Estación del Ferrocarril, en el municipio de Cuautla, y reunió a miles de asistentes provenientes de distintas regiones del estado. Ambas mandatarias fueron recibidas con un ritual de bienvenida y sanación, realizado por habitantes de la comunidad indígena de Tetelcingo.
Durante su intervención, la titular del Ejecutivo estatal realizó un repaso de los principales programas y estrategias implementadas desde el inicio de su gestión, como la creación de la Secretaría de las Mujeres y el fomento de una coordinación interinstitucional entre las dependencias que atienden a las ciudadanas de Morelos. Destacó también el programa insignia Corazón de Mujer, que brindará apoyo económico bimestral y otros beneficios a mujeres de entre 55 y 59 años.
Asimismo, señaló que, en conjunto con el gobierno federal, se han establecido los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en 16 municipios, especialmente aquellos con Alerta de Violencia de Género (AVG), estos espacios ofrecerán atención integral para garantizar derechos, fomentar la autonomía económica, prevenir y erradicar las violencias, fortalecer el tejido social y promover un cambio cultural.
“Hoy, Tejedoras de la Patria se convertirá en una gran estrategia para fortalecer los lazos entre mujeres y beneficiar a nuestras comunidades. Estamos convencidas de que la colaboración entre el gobierno estatal y la federación permitirá construir un presente y un futuro más justo para todas las morelenses”, afirmó Margarita González Saravia.
Los comités estarán integrados por voluntarias de distintas edades, ocupaciones y contextos, quienes colaborarán para compartir saberes, generar propuestas colectivas y participar activamente en procesos de organización local y defensa de los derechos humanos, bajo un enfoque de protección mutua.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor de la gobernadora y expresó:
“Está haciendo un gran trabajo al frente de Morelos y, además, la vamos a respaldar en todo lo que necesite. Estaremos unidas por el bienestar del pueblo”.
En ese contexto, y acompañada de Julieta, una niña que engalanó el presídium, afirmó que en el “segundo piso de la transformación” ha llegado el momento de las mujeres, y se implementan políticas públicas que atienden directamente sus necesidades, como la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, acompañada de diversos programas destinados a su bienestar.
“Las y los mexicanos somos solidarios, pero queremos que existan redes entre mujeres, que podamos apoyarnos, decir cuando necesitamos algo, y que todo eso esté vinculado con los Centros LIBRE”, subrayó.
Durante la ceremonia, la mandataria nacional entregó un reconocimiento y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a Rita Flavia Porras García y Maribel Villegas Calderón, Tejedoras de la Patria.
Asimismo, Citlalli Hernández Mora y Ariadna Montiel Reyes, titulares de las secretarías de las Mujeres y del Bienestar a nivel federal, respectivamente, subrayaron que, con la fuerza de las mujeres, el segundo piso de la Cuarta Transformación permitirá avanzar hacia un país más equitativo y armónico, donde mexicanas y mexicanos convivan con respeto e igualdad, eliminando todo tipo de violencia.
Posteriormente, Margarita González Saravia acompañó a la Presidenta en un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, ubicado en la capital histórica, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo.
- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia conformaron las primeras redes Tejedoras de la Patria, iniciativa basada en la solidaridad entre morelenses
- Ambas mandatarias realizaron un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo
Esta tarde, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Margarita González Saravia encabezaron la conformación de los primeros Comités de Tejedoras de la Patria, una iniciativa cuyo propósito es articular una red voluntaria de mujeres comprometidas con el desarrollo, la transformación social y la defensa de los derechos en sus comunidades.
El acto se llevó a cabo en la Antigua Estación del Ferrocarril, en el municipio de Cuautla, y reunió a miles de asistentes provenientes de distintas regiones del estado. Ambas mandatarias fueron recibidas con un ritual de bienvenida y sanación, realizado por habitantes de la comunidad indígena de Tetelcingo.
Durante su intervención, la titular del Ejecutivo estatal realizó un repaso de los principales programas y estrategias implementadas desde el inicio de su gestión, como la creación de la Secretaría de las Mujeres y el fomento de una coordinación interinstitucional entre las dependencias que atienden a las ciudadanas de Morelos. Destacó también el programa insignia Corazón de Mujer, que brindará apoyo económico bimestral y otros beneficios a mujeres de entre 55 y 59 años.
Asimismo, señaló que, en conjunto con el gobierno federal, se han establecido los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en 16 municipios, especialmente aquellos con Alerta de Violencia de Género (AVG), estos espacios ofrecerán atención integral para garantizar derechos, fomentar la autonomía económica, prevenir y erradicar las violencias, fortalecer el tejido social y promover un cambio cultural.
“Hoy, Tejedoras de la Patria se convertirá en una gran estrategia para fortalecer los lazos entre mujeres y beneficiar a nuestras comunidades. Estamos convencidas de que la colaboración entre el gobierno estatal y la federación permitirá construir un presente y un futuro más justo para todas las morelenses”, afirmó Margarita González Saravia.
Los comités estarán integrados por voluntarias de distintas edades, ocupaciones y contextos, quienes colaborarán para compartir saberes, generar propuestas colectivas y participar activamente en procesos de organización local y defensa de los derechos humanos, bajo un enfoque de protección mutua.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor de la gobernadora y expresó:
“Está haciendo un gran trabajo al frente de Morelos y, además, la vamos a respaldar en todo lo que necesite. Estaremos unidas por el bienestar del pueblo”.
En ese contexto, y acompañada de Julieta, una niña que engalanó el presídium, afirmó que en el “segundo piso de la transformación” ha llegado el momento de las mujeres, y se implementan políticas públicas que atienden directamente sus necesidades, como la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, acompañada de diversos programas destinados a su bienestar.
“Las y los mexicanos somos solidarios, pero queremos que existan redes entre mujeres, que podamos apoyarnos, decir cuando necesitamos algo, y que todo eso esté vinculado con los Centros LIBRE”, subrayó.
Durante la ceremonia, la mandataria nacional entregó un reconocimiento y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a Rita Flavia Porras García y Maribel Villegas Calderón, Tejedoras de la Patria.
Asimismo, Citlalli Hernández Mora y Ariadna Montiel Reyes, titulares de las secretarías de las Mujeres y del Bienestar a nivel federal, respectivamente, subrayaron que, con la fuerza de las mujeres, el segundo piso de la Cuarta Transformación permitirá avanzar hacia un país más equitativo y armónico, donde mexicanas y mexicanos convivan con respeto e igualdad, eliminando todo tipo de violencia.
Posteriormente, Margarita González Saravia acompañó a la Presidenta en un recorrido de supervisión por el terreno destinado al programa Vivienda para el Bienestar, ubicado en la capital histórica, el cual cuenta con condiciones físicas, jurídicas e infraestructura adecuadas para su desarrollo.